Cáritas Ibiza pide una ley que garantice el acceso a la vivienda en el Día de las Personas sin Hogar
La entidad dice que no hay espacios suficientes para atender la demanda y asegura que Sa Bodega no es la solución

Imagen de archivo de una persona durmiendo en la calle / CADENA SER

Ibiza
Bajo el lema ‘No tener casa, mata’, Cáritas Ibiza conmemora este domingo el Día de las Personas sin Hogar. Dicen que la pandemia ha acusado este problema y lamentan que no haya recursos en la isla para dar respuesta a este colectivo.
En los dos últimos años, alrededor de 200 personas han acudido al comedor social de la entidad; una cifra que, aseguran, se ha incrementado notablemente en los últimos meses.
La educadora social Esmeralda García explica que el perfil ha cambiado: han pasado de atender a personas de la calle a otras que se han quedado sin trabajo por la situación actual y que no pueden pagar un alquiler. Asimismo, dice que acuden en busca de ayuda más hombres que mujeres.
García dice que no hay espacios suficientes para atender la demanda y pide una ley estatal de garantía de acceso a la vivienda. Señala que no es suficiente con el habilitado en Sa Bodega, un espacio que cuenta con 10 camas y que "solo funciona por la noche, por el día estas personas están en la calle".
Desde Cáritas exigen un mayor esfuerzo a la Administración pública y que se paralicen los desahucios.

Noemí Martínez
Licenciada en la Universidad del País Vasco. Master especializado en radio en CEU San Pablo. Desde 2020...