Economia y negocios | Actualidad
Turismos

El turismo de la cuenca Fabero-Sil, una apuesta por la singularidad

La experta Ángeles de Andrés ha visitado los cuatro municipios unidos para impulsar una propuesta turística conjunta

Pozo viejo de Fabero / Radio Bierzo

Pozo viejo de Fabero

Ponferrada

La singularidad de la oferta, junto a su sostenibilidad, serán las bases de la propuesta turística de la cuenca Fabero-Sil. Esa es la idea con la que parte Ángeles de Andrés, la experta en dinamización de espacios culturales y naturales que ha visitado la pasada semana los municipios de Berlanga, Vega de Espinareda, Toreno y Fabero, a petición de sus alcaldes, para comenzar a diseñar un plan.

De Andrés considera que recursos como la Reserva de la Biosfera de los Ancares o el monasterio de Vega (futuro alojamiento turístico), pueden combinarse perfectamente con el conocimiento de los recursos patrimoniales mineros que ofrece Fabero o el Ponfeblino, si sigue adelante el proyecto de recuperación. Esa es 'la singularidad que llevará visitantes a la zona', cree De Andrés

Eso sí, la experta, que ya desarrolló el proyecto de sostenibilidad turística de las Montañas de Riaño, echa en falta en este proyecto al municipio de Páramo del Sil, que por el momento no se ha sumado, y que debería hacerlo por su propio interés.

El proyecto, que todavía está en fase exploratoria, deberá conseguir que se impliquen los vecinos y tendrá que cumplir además con criterios de sostenibilidad económica y ecológica, a juicio de De Andrés.

Otra de las ventajas que la experta ha encontrado en la zona es que ya existe un considerable número de visitantes, tanto a Fabero como a los Ancares, una demanda que no se da en otros lugares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00