Lambán no solicita a Sánchez que declare el estado de alarma
Aragón aprobó el pasado 21 de octubre un decreto que le permite tomar todo tipo de medidas, incluso el confinamiento, para combatir la Covid 19

Aragón no solicita la declaración de estado de alarma / Getty Images

Zaragoza
Aragón se ha "armado" para poder aplicar todas las medidas que frenen la ola de contagios, disparada esta semana en la que hemos pasado de los 496 positivos del lunes a los 1.203 de este viernes. No por ello se opone a que, -tal y como han solicitado otras comunidades autónomas-, el presidente Pedro Sánchez impulse la declaración del estado de alarma en todo el país.
El Gobierno de Aragón aprobó este lunes un Decreto Ley, que las Cortes convalidarán en unos días, para adoptar medidas frente a la COVID incluidos los confinamientos. Su elaboración se hizo de acuerdo con el Ministerio de Sanidad.
Este Decreto Ley ya está siendo aplicado. No obstante, el Gobierno de Aragón ha mantenido siempre una relación leal de colaboración con el Gobierno de España, de manera que, si este adopta cualquier decisión respecto a la declaración del estado de alarma, toque de queda o cualquier otra, el Gobierno de Aragón la aceptará incondicionalmente, sin detrimento de la vigencia de su propio Decreto Ley y de su conversión en ley aragonesa, tal cual estaba previsto