Sociedad | Actualidad
Guardia Civil

Miles de hombres y mujeres aspiran a la Guardia Civil en Baeza

Son concretamente 2.638 los aspirantes que se examinan este fin de semana en la ciudad Patrimonio de la Humanidad para integrarse en la 126 promoción de la Academia de la Guardia Civil

La academia de Baeza es una de las sedes elegidas para este tipo de pruebas en toda España / Guardia Civil

La academia de Baeza es una de las sedes elegidas para este tipo de pruebas en toda España

Jaén

Miles de hombres y mujeres aspiran a la Guardia Civil en Baeza. Son concretamente 2.638 los aspirantes que se examinan este fin de semana en la ciudad Patrimonio de la Humanidad para integrarse en la 126 promoción de la Academia de la Guardia Civil. La 126 promoción en Baeza estará conformada por 1.979, de modo que será ligeramente inferior a la anterior, cuando hubo 2.038 alumnos correspondientes a 1.707 hombres y 331 mujeres.

Y, como es obvio, las medidas sanitarias estarán este año a la orden del día. Según informa la benemérita, “al objeto de minimizar los riesgos para la salud, se han ampliado el número de sedes que han pasado de 16, el pasado año, a 20 este año ubicadas en 13 comunidades autónomas”. Una de esas sedes, por supuesto, es la de Baeza.

Los aspirantes están convocados en dos horarios distintos para evitar aglomeraciones, debiendo a su llegada a las pruebas presentar una declaración responsable, conforme al modelo facilitado, en relación a la covid-19. El proceso de acceso se realiza mediante un concurso-oposición. “En la fase de concurso se puntúan una serie de méritos tanto profesionales como académicos. Estos puntos se suman a los obtenidos en la fase de oposición, que se compone de una prueba de conocimientos teórico-prácticos; una prueba psicotécnica; y otra prueba de aptitud psicofísica”.

Según informó la Guardia Civil, “el inicio del nuevo curso estará condicionado por la covid-19, como ya lo estuvo el final del anterior”. Y es que la Academia de Baeza cerró sus puertas el 13 de marzo, cuando se decidió enviar a casa a los alumnos, que acabaron su formación académica de forma telemática y la han completado después con prácticas en diferentes destinos de la geografía española.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00