Suspenden la condecoración a un policía local de València investigado por acoso
El agente tenía que recibir hoy una medalla al mérito profesional, pero la entrega se ha suspendido hasta que se aclare su presunta responsabilidad en un caso de acoso sexual a una subordinada

Acto de entrega de condecoraciones a los agentes de la Policía Local de València en su 150 aniversario en el salón de cristal del Ayuntamiento / Ayuntamiento de València

Valencia
El Ayuntamiento de València ha suspendido la condecoración que tenía previsto conceder a un agente de la Policía Local mientras no se resuelva su supuesta responsabilidad en un caso de acoso sexual a una subordinada.
El salón de cristal del Consistorio valenciano ha acogido este viernes el acto de entrega de condecoraciones a varios agentes coincidiendo con el 150 aniversario del cuerpo. En este acto se han entregado quince medallas al mérito policial individual, dos de ellas a título póstumo, dos medallas colectivas, como la que ha recibido el Instituto Confucio de la Universitat de València, y cuatro menciones especiales para colaboradores como la Oficina de Denuncias de Víctimas de la Violencia de Género y la Unió de Periodistes.
Un acto presidido por el alcalde, Joan Ribó, quien ha destacado el papel de prevención y mediación de la Policía Local, así como su labor en la reciente lucha contra la pandemia.
Pero según han informado fuentes municipales, en el acto no se ha entregado el galardón al mérito profesional con el que había sido reconocido el referido agente. Dicha condecoración está suspendida mientras dure la investigación y no se resuelva sobre su responsabilidad.
Tras conocer que el agente en cuestión iba a ser galardonado, entidades feministas habían publicado un escrito en el que advertían al alcalde sobre estos hechos e informaban de que el agente en cuestión "tiene en vigor una medida cautelar de alejamiento respecto a la denunciante" y que previsiblemente será juzgado por "abuso sexual continuado y acoso sexual".
Estas mismas entidades han advertido que, "con independencia de las acciones que correspondan en caso de ser condenado, resulta improcedente e injustificado que se proceda a condecorar a una persona que presuntamente ha cometido delitos graves en el ejercicio de su condición de agente".
Asimismo, han reclamado la modificación del reglamento de la Policía Local a fin de que, en lo sucesivo, tales medallas y condecoraciones excluyan provisionalmente a aquellas personas que estén siendo investigadas por delitos cometidos en el ejercicio de su profesión.
"La presunción de inocencia no puede ser una excusa para no actuar, y el cuerpo de policía debe ser ejemplo en la lucha contra todas las formas de violencia sobre las mujeres", han señalado.