Artesanía para empoderar a las víctimas de violencia machista
Un proyecto formará en Lorca a 180 mujeres para favorecer su inserción en el mercado laboral

Presentación del proyecto EmpoderArte / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El proyecto 'Empoder-Arte' se enmarca en el Pacto Regional contra la Violencia de Género y el Plan de Innovación y Modernización de la Artesanía, y tiene como objetivo contribuir al empoderamiento de 180 mujeres víctimas de violencia machista o susceptibles de serlo, ayudándolas a tener confianza y seguridad en sí mismas, a través de la combinación del conocimiento de los oficios artesanos y el empoderamiento femenino.
"Se trata de darles herramientas para favorecer su confianza y se empleabilidad", ha señalado María José García, directora general de Mujer.
Los 22 artesanos que impartirán los talleres han recibido formación en violencia de género y difundirán destrezas artesanas como el bordado, la joyería, la pintura, el belenismo y la alfarería.