Los artesanos han aprovechado el parón para formarse e innovar
Laura Miguel está segura de que el sector va a conseguir salir de esta

Ceramista / Cadena SER

Talavera de la Reina
Jornada de jueves en la Semana de la Artesanía de SER Talavera. En esta ocasión, ha pasado por nuestros micrófonos Laura Miguel, representante del área de Promoción de Artesanía en la Fundación EOI.
Asegura Miguel que los artesanos vivían ya de por sí una situación delicada, por su condición de micro-pymes, haciendo que muchos de ellos vivan al día. Al estancarse la mayoría de sus ventas por la pandemia, estos profesionales siguieron creando desde el taller de sus casas.
Muchos otros, han aprovechado para formarse en temas como la digitalización o el comercio online. «Las empresas artesanas son, por su naturaleza y estructura, resilientes», defiende Laura Miguel. La representante avala la capacidad que tuvieron los artesanos para reinventarse en la crisis del 2008, y está convencida que podrán volver a levantarse en esta ocasión.
Escucha aquí la entrevista al completo:
Los artesanos han aprovechado el confinamiento para formarse e innovar
08:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Luis Fernández Martín
Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...