Guadalajara, donde menos aumenta el número de viviendas en alquiler
La pandemia ha provocado un incremento medio del 63% en el número de viviendas en alquiler en nuestro país

Zona residencial en Guadalajara / FOTO SER GU

Guadalajara
El parón de la actividad por la pandemia y el confinamiento ha provocado un aumento de la oferta de viviendas en alquiler en nuestro país de un 63% desde el mes de marzo, según un estudio publicado por el portal especializado idealista.
Este importante aumento de la oferta no se da por igual en todos los territorios. De hecho Guadalajara es junto con Segovia la capital de provincia que menos ha incrementado de marzo a octubre la oferta de alquiler, un 2,4% en ambos casos.
Por comunidades autónomas, en la Comunidad de Madrid los usuarios encuentran un 96,1% más anuncios de viviendas en alquiler que en el mes de marzo. En Andalucía el incremento es del 81,6%.

Calle Mayor Guadalajara / Foto SER GU

Calle Mayor Guadalajara / Foto SER GU
En el lado opuesto encontramos a Castilla-La Mancha con aumento del 5,8% y a Extremadura con un 7,4%.
CAPITALES DE PROVINCIA
Por capitales de provincia el mayor aumento en la oferta de alquiler lo encontramos en Granada con un 200%. Por encima del 100% están también ciudades como Sevilla, Cádiz, Málaga o Madrid donde la oferta sube un 115%.
Las menores subidas del parque de viviendas en alquiler se dan en Segovia y Guadalajara (2,4%). Después en Teruel, Palencia y Vitoria.
Sólo 6 capitales tienen menos viviendas en alquiler de la que tenían en marzo. Son Cuenca (-50,9%), Badajoz (-22,3%), Ciudad Real (-17,5%), Zamora (-12,2%), Burgos (-5,5%) y Soria (-3,9%).
Puedes acceder AQUI al informe completo

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...