La plaza de la Magdalena será peatonal en primavera
La plaza quedará vallada por completo desde el mes de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RNDKNPOEDRN5NEPZCFHLNYS57M.jpg?auth=889a1ec5e06d6e4ff9b9f655b8a339c67745c3a72dfd76bfec69dac88bce5139&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La plaza de la Magdalena será peatonal en primavera. Las obras comienzan en noviembre. / Javier Márquez
![La plaza de la Magdalena será peatonal en primavera. Las obras comienzan en noviembre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RNDKNPOEDRN5NEPZCFHLNYS57M.jpg?auth=889a1ec5e06d6e4ff9b9f655b8a339c67745c3a72dfd76bfec69dac88bce5139)
Sevilla
La plaza de la Magdalena será peatonal en primavera. El mes que viene comenzarán las obras, con inversión de Emasesa y la promotora Millenium, y se vallará por completo todo el espacio.
La obra, pendiente desde que se peatonalizó Tetúan, persigue aumentar el espacio peatonal, dar protagonismo a la fuente barroca de la plaza y convertir un lugar de paso en un lugar de estancia.
Las paradas de autobús se trasladan a la calle Julio César, las de taxi a Méndez Núñez y los aparcamientos de bicicleta a San Pablo. El último tramo de esta calle tendrá doble sentido para dar salida a los vehículos procedentes de Méndez Núñez y para que el aparcamiento del Corte Inglés tenga acceso y salida desde la misma calle. Al aparcamiento de la calle Rioja se accederá desde Méndez Núñez.
El proyecto contempla la eliminación de los setos que actualmente rodean la fuente y se sustituyen por dos extensiones verdes a cada lado de la plaza y recuperando cuatro palmeras que en su día enmarcaban todo el espacio. Se reubican los kioscos, se renueva la solería con piedra de tarifa y granito gris, y se sustituyen las canalizaciones que tienen más de medio siglo de antigüedad.