Política | Actualidad
Inversión pública

La Diputación de Valencia da luz verde a 232 proyectos solicitados por los ayuntamientos de la Safor

La corporación provincial invertirá casi 14 millones de euros en la comarca, incluidos en el Plan de Inversiones

Pleno de la Diputació de València / Diputació de València

Pleno de la Diputació de València

Gandia

La Diputación de Valencia ha dado luz verde a más de 232 proyectos solicitados por los ayuntamientos de la Safor, que ya cuentan con presupuesto para proceder a su ejecución. Para ello, la corporación provincial invertirá casi 14 millones de euros en la comarca, incluidos en el Plan de Inversiones 2020-21.

Entre las solicitudes presentadas por los municipios de la Safor figuran, por ejemplo, la modificación de las nuevas dependencias para formación de la Policía Local de Oliva; la renovación de la red de agua potable en Bellreguard, la rehabilitación de las viejas escuelas de Almoines para usos docentes y culturales, la construcción de una piscina semiolímpica y vestuarios en Miramar, el carril bici con eje peatonal junto al Camí de la Mar de Guardamar, la multipista deportiva de Villalonga, la construcción de un pabellón cubierto en el polideportivo de Alfauir, el pabellón multiusos de Almiserà, la renovación de las instalaciones del campo de fútbol Juan Peiró del Real de Gandia, la mejora de la accesibilidad al núcleo histórico de Piles o la creación de una zona verde junto al polideportivo de Rafelcofer entre otros proyectos.

En palabras del diputado de Cooperación Municipal, Carlos Fernández Bielsa, "las obras de este nuevo Plan de Inversiones dan respuesta a las necesidades de los municipios de la comarca, que son los que mejor conocen su situación e indican a la Diputación dónde deben destinarse las ayudas". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00