Sociedad | Actualidad
A Coruña

Ignacio Rivera no ve la recuperación de la economía hasta 2022

El Consejero delegado de Hijos de Rivera imparte la lección inaugural de la Facultad de Economía de la UDC

Julio Abalde e Ignacio Rivera / Radio Coruña

Julio Abalde e Ignacio Rivera

A Coruña

El Consejero delegado de la corporación Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, cree que la economía no remontará la crisis del Covid hasta 2022. El próximo año también será, en su opinión, muy complicada. Sostiene que no hay suficiente coordinación en la toma de decisiones de las administraciones. Cree que la salud es lo primero pero apela también a un frente común para salvar la economía porque, a su juicio, lo que se está haciendo es muy mejorable.

Sopesar primero la salud, pero también la economía

Más información

Asegura que estamos perdiendo el partido en la lucha contra el coronavirus: "Creo que la sociedad, los empresarios, los políticos, los médicos, tenemos que trabajar de una forma sensata sopesando primero la salud, desde luego, pero también la economía y analizar lo que está sucediendo en equipo, en conjunto para tomar las mejores decisiones".

El portavoz de Estrella Galicia ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural del curso en la Facultad de Economía e Empresa de la Universidad, acompañado del Rector, Julio Abalde, el decano de la Facultad, Manuel Gómez, y el director de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC Desenvolvemento Sustentable, Ángel Fernández. En su lección, Ignacio Rivera, ha explicado la importancia que tienen los valores a todos los miembros de la Corporación Hijos de Rivera. "Las compañías tienen que tener alma y deben intentar, ha dicho, ser diferentes cuando le toquen emprender".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00