Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad
Tribunales

Detienen por estafa en Tenerife administrador de Arbistar, dedicada a operar con "bitcoin"

El letrado denunciante, Carlos Aránguez, cifra en más de 30.000 las personas afectadas por el fraude

Los afectados por el fraude superan las 32.000 personas. / EFE

Los afectados por el fraude superan las 32.000 personas.

Santa Cruz de Tenerife

 La Policía Nacional ha detenido al empresario, Santiago Fuentes, administrador de Arbistar 2.0, empresa dedicada al arbitraje entre mercados de monedas “bitcoin”, cuya sede se ubica en el sur de Tenerife. La denuncia fue presentada en la Audiencia Nacional, el pasado cinco de octubre, por una plataforma de afectados por la presunta estafa conformada por un centenar de personas. En declaraciones a la SER, el abogado de los denunciantes, Carlos Aránguez, ha explicado que se trata una "típica estafa piramidal consistente en el lanzamiento de un producto de compra y venta de criptomoneda prometiendo grandes beneficios".

En cuanto a la cifra total de lo defraudado, Aránguez afirma que "debido al anonimato que conllevan las transacciones con criptomonedas es muy difícil establecer un número exacto" si bien se apunta a más de 800 millones de euros. La estafa, presuntamente organizada por Santiago Fuentes, fue iniciada en Tenerife con más de 32.000 afectados si bien también se han detectado en otros países como Estados Unidos y Venezuela. Según publica el rotativo El Día, Santiago Fuentes ha reconocido que unas 32.000 personas están afectadas con inversiones por unas 10.000 “bitcoins” (108 millones de euros), y ha negado que se trate de una estafa, pues dice que el bloqueo de fondos de sus clientes se debe a un error informático. El presunto autor de los hechos pasará a disposición judicial en las próximas horas en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Arona.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00