Vila, sobre la ordenanza de estacionamiento: "Nos merecemos el beneficio de la duda"
El concejal de Movilidad sostiene que la medida "aportará solución a un problema de aparcamiento endémico en la ciudad"

El concejal de Movilidad, Martín Vila / Cadena SER

Cádiz
El concejal de Urbanismo, Movilidad, Servicios Municipales, Memoria Democrática y Cementerio, Martín Vila, ha defendido en Radio Cádiz la entrada en vigor de la nueva ordenanza de estacionamiento regulado de la ciudad, que diferenciará los aparcamientos por colores verde, naranja y azul.
El edil ha asegurado que "ofrece soluciones a problemas endémicos de la ciudad para vecinos residentes y para transportistas", y confía en que la ciudadanía "acoja con empatía y comprensión" una medida que está llamada a "cambiar el paradigma de la movilidad, que favorecerá la movilidad y la seguridad en el casco histórico".
Vila ha desvelado que las oficinas de EMASA renovarán 400 tarjetas de residentes y expedirá otras 400 nuevas, con lo que en total gestionará 800. Ha reconocido, además, que las oficinas municipales siguen "colapsadas", al tiempo que ha pedido calma a los gaditanos.
Hasta el día 5 de noviembre el consistorio no va a multar a quienes aparquen en las zonas verde y naranja, aunque sí lo hará en la zona azul, si se estaciona sin pagar el importe correspondiente. El edil de movilidad ha explicado que la zona naranja "se abarata 60 céntimos y se amplía el tiempo de rotación, de la hora y media como máximo que se podía antes hasta las tres horas actualmente".
La zona naranja será mixta. En ella podrán aparcar los residentes con su tarjeta, pero también podrán hacerlo de manera gratuita, durante 30 minutos, los transportistas. Para los trabajadores que compartan vehículo, siempre y cuando sean 3 o más personas, también podrán contar con un bono para estacionar en estos aparcamientos, por un importe de 50 euros al año. "Una forma de premiar el coche compartido", ha señalado Vila, quien ha recordado que EMASA cuenta con bonos de estacionamiento por 50 euros al mes para los empleados que tengan que acudir solos al centro con su vehículo.
La ordenanza afectará de manera muy diferente a los gaditanos. En el caso de los estudiantes que sean de fuera Cádiz y vivan en el cinturón universitario, Vila les ha instado a "no utilizar el coche si viven y estudian en el centro, porque no les hará falta", y a continuación ha recordado que el parking de Santa Bárbara ofrece bonos para estudiantes.
Esta nueva reorganización de los aparcamientos es otro paso más en la estrategia de peatonalización del equipo de gobierno, que nunca ha escondido su intención de ir reduciendo, paulatinamente, el tráfico rodado en el interior del casco histórico. En ese sentido, Vila ha incidido en que son cambios "pensados, meditados y que tienen un porqué", al tiempo que ha calificado la medida como "controvertida pero necesaria".
"Peatonalizar no supone demonizar el coche y eliminarlo del espacio público, sino darle preferencia al peatón", ha aseverado el concejal, quien también ha apuntado que quieren "agilizar y culminar las tareas del nuevo pliego de transporte" ahora que el acceso al centro será más complicado en coche.
Martín Vila considera que el equipo de gobierno se "merece el beneficio de la duda", puesto que la implantación de la zona naranja en Muñoz Arenillas en 2017 "funcionó y los vecinos terminaron usando la tarjeta".
"Pese a la incertidumbre y las dudas, estos cambios vienen a mejorar la calidad de vida y, cuando se hacen efectivos, nadie quiere volver atrás", ha apostillado.
¿Cómo es la nueva ordenanza de estacionamiento regulado en Cádiz?
Habrá tres zonas diferentes. Zona verde para residentes, zona naranja, que será mixta y zona azul, que será rotatoria. Empieza hoy, pero el ayuntamiento no va a sancionar hasta el 5 de noviembre si se aparca en verde y naranja.
La zona verde será exclusiva para personas que tengan tarjeta de residente, que tendrán que obtenerla en las oficinas de EMASA por 50 euros al año. Habrá zonas verdes, sobre todo en calles pequeñas e interiores del centro histórico. En La Viña, El Balón, Mentidero, San Carlos y en varias calles perpendiculares del paseo marítimo. Esta ha sido la parte más polémica de la ordenanza y qué más quejas ha generado entre los vecinos del centro, sobre todo, que se han mostrado en contra de tener que pagar por aparcar, sí o sí. Habrá 700 plazas de aparcamiento verdes.
La zona naranja será mixta, es decir, en ella podrán estacionar los residentes como si fuese la zona verde, pero también podrán hacerlo otros vehículos por 1,20 la hora (más barata que lo que era antes), los vehículos comerciales podrán estacionar 30 minutos y las personas que trabajen, pagando un bono especial. Serán naranjas zonas como el campo del sur, Bahia Blanca o Escritor Ramón Solís, cerca de la Plaza Asdrúbal. Habrá 1202 plazas naranjas.
Y por último, la azul, que se mantiene como siempre, siendo una zona de rotación de vehículos, pero sí cambia el precio, que se encarece a un euro por hora.
Además, todos los aparcamientos para motos que hay en el interior del casco antiguo se trasladan al exterior del mismo. Desde el equipo de gobierno aseguran que no se perderá ninguno.

Manu Sola
Redactor y locutor de informativos. Se incorporó a Radio Cádiz en 2018, procedente de Radio Sevilla....