La consejera de Bienestar Social defiende la supresión del Ingreso mínimo de solidaridad
Insiste en que 7000 personas en Castilla-La Mancha van a seguir cobrándolo y dice desconocer que haya familias desamparadas con ninguna renta
Toledo
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha afirmado que la Administración regional no tiene conocimiento de que en Castilla-La Mancha haya familias que no estén cobrando ni el Ingreso Mínimo Vital del Gobierno de España ni el Ingreso Mínimo de Solidaridad de la Comunidad Autónoma, y ha instado a las familias que se encuentren en esa situación a que se pongan en contacto "rápidamente" con los Servicios Sociales de la Junta.
La consejera responde la contestación que ha encontrado la supresión de la renta mínima entre los trabajadores sociales de la región, que dibujan un panorama grave para muchas familias: Las que han solicitado esta renta que se ha eliminado y no perciben todavía la ayuda mínima del Estado. Afirma que no es un paso atrás
Aurelia Sánchez defiende la supresión del IMS
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo hacía antes de la reunión de este miércoles del Consejo Regional del Pueblo Gitano e insistía en que si hay familias que no se encuentran amparadas por ninguna renta básica, deben comunicarlo y así los profesionales "tienen que solicitar, como mínimo, una ayuda de emergencia".
Volvía a reiterar que su Consejería mantiene un "contacto directo" con el Gobierno central para el trasvase de datos de las personas que cobran el Ingreso Mínimo de Solidaridad, de cara a que se puedan incorporar al Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Más información
Tras reconocer que ha habido una "avalancha de solicitudes" del Ingreso Mínimo Vital ( más de 42.000 peticiones de Castilla-La Mancha) que la Administración del Estado "quizá no ha podido gestionar", achacando el retraso a "problemas más bien administrativos", ha insistido en que quien aún no se haya podido incorporar a la renta básica del Estado y está cobrando la de la región "va a seguir cobrándolo". "Tienen un derecho adquirido y no lo van a perder", ha reafirmado.
En este sentido, ha añadido que el Gobierno de España les va enviando semanalmente los datos de las personas que se van incorporando al Ingreso Mínimo Vital y que este número "se va incrementando significativamente".