José Luis Ainsúa: "Estoy casi seguro de que lo siguiente en Palencia será el toque de queda"
El presidente de la Asociación de Víctimas por la Explosión de Gas de Gaspar Arroyo, que viene reclamando al Ayuntamiento que revierta a la sociedad el dinero percibido por ese suceso, reflexiona sobre la situación de la pandemia en la capital

José Luis Ainsúa, presidente de la Asociación de Víctimas por la Explosión de Gas de la Calle Gaspar Arroyo de Palencia / Cadena ser

Palencia
El presidente de la Asociación de Víctimas por la Explosión de Gas de la Calle Gaspar Arroyo de Palencia, José Luis Ainsúa, viene siendo noticia por su persistente petición de que el ayuntamiento de la capital destine el dinero uqe ha percibido por el trágico suceso a fines sociales relacionados con la pandemia de Covid-19. De momento, hay silencio desde el equipo de Gobierno y lo que ha hecho la asociación es acudir a la oposición municipal. ainsúa reflexiona sobre la pandemia y las medidas que se han adoptado en la capital para frenarla.
"Nadie puede negar a estas alturas que padecemos gran pandemia, seria de insensatos decir lo contrario. Pero no por esto debemos ponernos una venda en los ojos para no ver que las medidas propuesta por nuestros distintos gobiernos (nacional, autonómico y municipal) como poco no solucionan nada o muy poco.
Confinamiento perimetral en nuestra ciudad: resultado incremento de los enfermos/as contagiados por el COVID19, Y ahora dos semanas más con lo mismo; ¿es esta la solución? Parece que por los resultados no. Pues porque seguimos siendo plagiadores de otros lares que pueden dar mejor resultados o peores, ¿no deberíamos tener una opinión sobre cómo podemos reducir los contagios en nuestra ciudad? ya que eliminarlo no está a nuestro alcance.
Cerramos la ciudad con el criterio anterior, pero no la cerramos, ya que la gente tiene que ir a trabajar fuera de nuestros límites locales, y tienen que venir de fuera a lo mismo, así como los autobuses que trasladan a estudiantes dentro y fuera que van a tope.
Qué opinión tenemos sobre los contagios en nuestras residencias de mayores y qué medidas se están proponiendo, ninguna, mientras tanto nuestros ancianos/as falleciendo. Solo las restricciones de visitas que está bien, pero esto por si solo es insuficiente.
Al estar cerradas nuestras fronteras locales para unos cuantos, no lo están los comercios, los bares etc, que me parece bien que la economía local se recupere ya que al no poder salir de Palencia la gente acude mucho más a nuestros comercios, pero no parece ilógico que mientras nuestras calles y comercios se deambula en manada con más o menos distancias y las mascarillas puestas y bien usadas se centre el grueso de la responsabilidad en los inconscientes de los botellones y fiestas clandestinas en una ciudad que cuenta con un perímetro más bien pequeño y cientos de policías para controlar a estos y sus irresponsabilidades; de verdad no somos capaces de ver lo que tenemos delante de nuestros ojos y seguimos ampliando las medidas que demuestran que no resuelven nada, sino que se amplían en lo que queremos evitar.
Es cierto que estamos dando palos de ciego, pero cuidado no nos les demos a nosotros mismos.
Desde luego yo no tengo la solución, pero si opinión y por eso me pregunto si no sería bueno tomar otras medidas como la del estado del estado de alarma, a pesar del efecto en nuestra economía, sabedor que tampoco es la panacea.
Estoy casi seguro de que lo próximo en nuestra ciudad será el toque de queda, que será lo mismo que el cierre perimetral actual.
Tendremos que reflexionar sobre el estado de las autonomías y su revisión para adaptarlas a una época diferente a la de su nacimiento, el resultado que en estos momentos conocemos es el de Madrid como ejemplo no seguir.