Deportes
Obradoiro CAB

Al Obra le cortaron las alas

Con el equipo ocho puntos arriba, Fernando Calatrava echó del partido a Moncho Fernández por unas tibias protestas, el equipo lo acusó y el Madrid no desaprovechó

Kassius Robertson lanza uno de los triples que convirtió ante el Real Madrid / MOB

Kassius Robertson lanza uno de los triples que convirtió ante el Real Madrid

Santiago de Compostela

El Obradoiro cayó con polémica arbitral en su visita a la pista del Real Madrid. La decisión del colegiado Fernando Calatrava de expulsar con dos técnicas a Moncho Fernánez cuando el Obra ganaba de ocho puntos en el minuto 24 de partido, cambió el rumbo del mismo e invita a rescatar pensamientos de hincha acérrimo, aunque nadie sabe qué hubiera ocurrido de no mediar la citada expulsión. Cierto es que la expedición obradoirista regresó muy cabreada con los sucedido, al igual que sus aficionados, que inundaron las redes sociales con comentarios de todo tipo por lo sucedido.

El Monbus Obradoiro salió a jugarle de tú a tú al Real Madrid, tirando de una de sus  grandes virtudes, el tiro exterior, con 6 triples de 9 que le permitían resistir el dominio interiores de Tavares y Deck. Un duelo igualado hasta que el canadiense Kassius Robertson entró en trance con tres triples sin fallo (19-23, min. 8). El cuarto no entró y la distancia obradoirista se quedó en la mínima: 23-25 al final del primero.

La exhibición de Robertson siguió en el segundo periodo, esta vez con canastas tras paso atrás o con defensor encima (33-38, min. 14). El Real Madrid no encontraba cómo pararle -llegó con 21 puntos al descanso-, pero se recuperaba con facilidad, bien por un arranque de Campazzo o con un efectivo Thompkins por dentro. No obstante los de Moncho Fernández se fueron al vestuario con ventaja (40-44).

No perdieron impulso los jugadores del Obra, con el lituano Laurynas Beliauskas tomando el relevo de su compañero canadiense con dos triples seguidos (42-50, min. 23), justo cuando unas protestas de Moncho Fernández desembocaron en una doble técnica que dejó fuera del partido al compostelano en su partido 303 con su club. Ahí cambió el rumbo del partido, con ocho arriba para el Obra y la salida forzosa del técnico santiagués de la pista madrileña.

Los obradoiristas acusaron el golpe, que el Real Madrid aprovechó para darle la vuelta al marcador con un parcial 11-1 (53-51, min. 27). Garuba y Tavares eran un muro en defensa y una fuente de rebotes (8 entre ambos solo en el tercer cuarto, 4 en ataque), de una de esas capturas llegaba un triple de Laprovittola y otro tras una última acción de pizarra de Pablo Laso ponía un 61-54 al final del tercero.

Los que esperaban que fuera el tirón definitivo se olvidaron de la pólvora obradoirista. Robertson y Beliauskas le dieron la vuelta en dos minutos (61-62). Tavares y Deck volvieron a sacar petróleo bajo el aro, pero Pozas se sacó otro triple para igualar. La fórmula valió, hasta que los gallegos tuvieron que intentar por dentro: ahí surgieron Tavares y Deck para taponar todo lo taponable, y el argentino percutió en ataque para una renta mínima (75-72, min. 37).

El Real Madrid sabía que tenía que matar el partido por dentro, y con un gancho lejanísmo de Tavares, solo posible por la envergadura del caboverdiano, y un 2+1 de Laprovittola puso un 80-72 definitivo hata el 84-77 final. El Obra, pese a su gran partido, cayó con la sensación de que no le dejaron pelear en igualdad.

84 - Real Madrid (23+17+21+23): Campazzo (5), Laprovittola (19), Deck (13), Thompkins (12), Tavares (14) -quinteto inicial-, Llull (7), Taylor (6), Alocén (4), Garuba (2) y Rudy Fernández (2).

77 - Monbus Obradoiro (25+19+10+23): Oliver (3), Beliauskas (15), Czerapowicz, Cohen (8), Birutis (9) -quinteto inicial-, Pozas (6), Robertson (26), García, Muñoz (4), Suárez (3) y Enoch (3).

Árbitros: Andrés Fernández, Francisco Araña y Fernando Calatrava. Expulsado por doble técnica el entrenador visitante Moncho Fernández (min. 23) y por cinco faltas personales los visitantes Czerapowicz (min. 38) y Pozas (min. 39).

Incidencias: partido aplazado correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa, disputado en el WiZink Center de Madrid, sin espectadores por la pandemia de coronavirus.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00