Hoy por Hoy BurgosHoy por Hoy Burgos
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Alcaldes del Alfoz dispuestos a plantar cara contra la prohibición de comprar en Burgos

El catedrático de Derecho Administrativo Santiago Bello asegura que están dispuestos a recurrir

Comienza el confinamiento perimetral de la ciudad de Burgos / Agencia ICAL/Tomás Alonso

Comienza el confinamiento perimetral de la ciudad de Burgos

Burgos

Alcaldes el entorno de Burgos están dispuestos a pedir al Juzgado de lo contencioso-administrativo medidas cautelares para que sus vecinos puedan comprar bienes de primera necesidad en la ciudad, aunque en este momento no se contempla esa posibilidad, tras el confinamiento perimetral que comenzó a aplicarse la pasada medianoche.

En declaraciones a la Cadena SER en Burgos, el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Burgos, Santiago Bello, asegura que así se lo han indicado a lo largo de esta mañana en conversaciones telefónicas. “Los vecinos del Alfoz de Burgos están enfadados”, ha afirmado Santiago Bello, porque no entienden que se limiten sus movimientos sin ninguna razón de seguridad que lo avale.

En su opinión, se trata de una limitación que “no es lógica ni proporcional y es segregacionistas, que es lo contrario de la democracia. En este sentido, asegura que tanto la Constitución española como las cartas de derechos europeos y de la Humanidad impiden que una medida así se pueda aplicar sin extremar las garantías.

“Parece mentira que tengamos que justificar que la compra de alimentos es un derecho básico”, ha explicado Bello. El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, responsable de la Policía Local, ha considerado “lógico” que los vecinos del entorno de la ciudad puedan aprovisionarse en los comercios de la capital burgalesa.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, ha aclarado que la Policía Nacional y la Guardia Civil solo pueden limitarse, en este caso, a seguir lo determinado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Ha afirmado que en la reunión de ayer de la Comisión de Emergencias (CECOPI), de la que forman parte también Ayuntamiento, Diputación y Delegación Territorial de la Junta, se aclaró que el decreto autonómico que regula el confinamiento perimetral establece una serie de exenciones entre las que no incluye la entrada en la ciudad para realizar compras. De la Fuente ha aclarado que, en su opinión, solo se podría argumentar esa entrada en la ciudad por causas de fuerza mayor, algo difícil de acreditar en este caso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00