Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Cansancio en la plantilla, líneas colapsadas y escasa inversión: la protesta sanitaria en Aragón

Los sindicatos salen a la calle para pedir subidas de sueldo y mejoras laborales: la covid ha puesto en evidencia las carencias del sistema sanitario

Protesta de sindicatos sanitarios en Aragón para pedir subidas de sueldos y mejoras laborales / Cadena SER

Protesta de sindicatos sanitarios en Aragón para pedir subidas de sueldos y mejoras laborales

Zaragoza

En medio de la pandemia, los sindicatos sanitarios retoman las movilizaciones. Faltan profesionales, los centros de salud tienen una alta presión por los rastreos covid y la vacunación de la gripe. Además, se están incrementando de forma notable el número de pacientes por profesional, ante la imposiblidad de sustituirlos porque las bolsas están vacías.

Sus reivindicaciones laborales y salariales enmudecieron durante la pandemia pero ahora se retoman. Concentraciones como la de esta mañana del sindicatos de médicos y enfermeras ante las puertas del Gobierno de Aragón han dejado patentes sus quejas.

En los centros de salud, los médicos atienden entre 50 y 70 consultas telefónicas diarias. Dicen que no es de recibo lo que los pacientes tienen que hacer para conseguir que no comuniquen sus líneas.

Leandro Catalán, del sindicato de Médicos de Atención Primaria, FASAMET, señala que "si tenemos 6 líneas en todo el centro, solamente la actividad de los médicos que estamos por la mañana más la actividad de los enfermeros, estamos más de 10 personas utilizando líneas de una forma frecuente".

Los sindicatos ponen el acento en el cansancio de las plantillas. Tras meses de pandemia, la situación epidemiológica no mejora y la presión es muy alta, y así seguirá porque no hay posiblidad de nuevos contratos o sustituciones por la falta de profesionales. Y en esta situación, se retoman las reivindicaciones.

Merche Ortín,  del Sindicato de Médicos, indica que "los médicos y enfermeras aragoneses tenemos el precio de hora de guardia más bajo de toda España y desde 2007 no se ha revalorizado y la carrera profesional se ha podido solucionar gracias a las reiteradas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón".

Y ante las puertas de la consejería de Sanidad, CCOO y CSIF reclaman mayor atención al sistema público. "No se entiende que los políticos estén luchando por el poder mientras la ciudadanía en general está luchando por llegar a fin de mes y tener algo que comer", ha remarcado Evangelino Navarro (CSIF). "No se están realizando inversiones en hospitales ni en material, ni en dotar de equipos en los hospitales para dar una mejor asistencia a la ciudadanía", ha criticado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00