Nuevo reconocimiento para el historiador ubetense Vicente Ruiz García
Su trabajo sobre la gastronomía en los grandes veleros españoles del siglo XVIII se alza con el premio 'Ciudad de Benicarló'

El historiador, investigador y escritor ubetense, Vicente Ruiz García / Cadena SER

Úbeda
El historiador, investigador y escritor ubetense Vicente Ruiz García ha sido galardonado en la quinta edición de los Premios Literarios Internacionales 'Ciudad de Benicarló' 2020, cuyo fallo se dio a conocer este lunes.
El premio, dotado con 5.000 euros, lo ha conseguido en la modalidad de 'Cocina, salud y sostenibilidad' por un trabajo en el que narra cómo se las arreglaban en los grandes veleros españoles del siglo XVIII para alimentar a varios cientos de personas confinadas durante los meses de travesía, qué retos se presentaban a la hora de conservar los productos en altamar y de qué manera los resolvían y, sobre todo, qué comían para dar cumplimiento al desayuno, almuerzo y cena.
'Cocina a bordo. Alimentación, salud y sostenibilidad en las largas travesías marítimas del Siglo de las Luces' es el título de este estudio elaborado por Ruiz García, especialista en historia naval y gastronomía histórica. Gracias a este galardón, el trabajo verá la luz en forma de libro de la mano de Onada Edicions. Con ello firmará un nuevo título quien es considerado como uno de los mayores y más laureados expertos españoles en historia naval, pese a lo anecdótico de residir en Jaén, provincia de interior.
Entre otras muchas curiosidades, algunas nunca tratadas, el autor deja de manifiesto que los buques de la Armada Española y los mercantes de la carrera de Indias fueron precedentes y paradigmas de la cocina sostenible y la dieta mediterránea. Así, por ejemplo, narra que hace tres siglos, en altamar, ya se elaboraba un rudimentario gazpacho o salmorejo, se utilizaba algo parecido a las actuales pastillas de concentrado de caldo y se optaba por llevar pavos vivos porque los pollos se mareaban.
Como añadido, en su parte final, el trabajo incluye hasta diez recetas de las que se elaboraban a bordo, adaptadas a los modos y costumbres actuales. Son sabores del pasado para paladares del presente, platos que todo el que lo desee podrá elaborar en casa siguiendo los pasos que relata Vicente Ruiz García. Figuran así propuestas como bizcocho o galleta marinera, sopa de tropezones, gazpacho de pimientos rojos, capón de galera, sardinas en escabeche o conserva de atún en aceite.
Semana literaria
El acto de anuncio de los ganadores coincidió con el inicio de toda una semana dedicada a estos premios literarios, la cual contempla diferentes actividades y encarará su recta final con la gala de entrega de galardones el próximo sábado, 24 octubre, en el Auditorio Pedro Mercader de Benicarló. Una cita que contará con actuación del grupo Free Boleros y que será presentada por la divulgadora literaria, escritora y guionista Irene Rodrigo, y a la que el ubetense pretende acudir si lo permite la actual situación de alerta sanitaria.
Tal y como se destacó públicamente del historiador Vicente Ruiz García, es «un autor con una extensa bibliografía y numerosos premios, que ofrece una mirada al pasado a través de la gastronomía». «El libro explica la proeza que suponía diariamente alimentar a la tripulación de los veleros de la Armada Española durante las largas travesías», manifestó Miquel Ángel Pradilla, remarcando por su parte Pedro Manchón que la decisión del jurado fue unánime. Además, se incluyó un vídeo del ubetense dando las gracias.
Junto a Vicente Ruiz, en el certamen han sido galardonados Josep Vicent Miralles y Amira Fernández, en las modalidades de Literatura Juvenil y Divulgación Científica y del Conocimiento, respectivamente. Y Jordi Gastó y Christian Inaraja han conseguido el premio al Álbum Infantil Ilustrado.