Carmen Flores: "No puede morir más gente por no ser atendida"
La presidenta de la Asociación del Defensor del Paciente reclama en Hoy por Hoy Ourense que no se dejen de atender a enfermos con la excusa de la pandemia

La asociación denuncia muertes de pacientes que no llegaron a ver a un médico / Concello Abegondo (Europa Press)

Ourense
La presidenta de la Asociación del Defensor del Paciente, Carmen Flores, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Ourense para analizar la situación de las personas enfermas que no padecen coronavirus, y cuya atención ha quedado a cero en algunas circunstancias.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmen Flores, presidenta de la Asociación del Defensor del Paciente, en Hoy por Hoy Ourense
Denunciaba Carmen Flores en primer lugar la situación general del sistema sanitario, que debido a una larga temporada de recortes ha empeorado sus servicios asistenciales, y causado muertes que podrían haberse evitado, desde su óptica. Al mismo tiempo, la actual pandemia en la que estamos sumidos ha derivado en una peor atención a los pacientes.
De esta peor atención derivan, según Flores, casos como el vivido en Ourense recientemente, donde el Sergas ha reconocido una mala praxis al tratar a un paciente con cáncer, que falleció tras aplazarle citas en varios momentos, con un diagnóstico que se retrasó dos años, y en última instancia, una intervención que necesitaba. Una forma de actuar, a juicio de la presidenta, que está sucediendo de forma muy virulenta. Hay numerosos pacientes esperando para atención primaria, diagnósticos e intervenciones que se van anulando hasta que la situación es insostenible para las familias.
Una denegación de asistencia puede suponer un coste muy alto para los profesionales sanitarios, que tendrán que afrontar en años venideros varias denuncias por mala praxis. En cuanto a una supuesta falta de facultativos, Carmen Flores sostiene que hay disciplinas médicas no relacionadas con el coronavirus que no están prestando asistencia a tiempo, lo que ha causado situaciones como la de Castilla y León, donde se contabilizan cinco muertos de cáncer por falta de asistencia. Una falta de atención “imperdonable” desde la perspectiva de la Asociación del Defensor del Paciente.
Tampoco ha dejado Carmen Flores, que lleva veintitrés años al frente de esta asociación, de señalar a los responsables políticos, que independientemente de sus siglas son responsables de las carencias actuales en el sistema sanitario. Les acusa de no saber escuchar, lo cual deriva muchas veces en una sensación de indefensión e impotencia, por lo que la asociación continuará actuando para evitar más muertes por falta de asistencia.