Los diagnósticos de cáncer de mama descendieron durante el confinamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANYSQIE6HRKNBCJGYFKZAY4GGE.jpg?auth=aedec92ec4a43629ddcb1e51514280dd0553120fb9d5688e08d0b9d393c74fcf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radióloga examinando una mamografía / Getty Images
![Radióloga examinando una mamografía](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANYSQIE6HRKNBCJGYFKZAY4GGE.jpg?auth=aedec92ec4a43629ddcb1e51514280dd0553120fb9d5688e08d0b9d393c74fcf)
Málaga
En la semana en la que se celebra la lucha contra el cáncer de mama, asociaciones de pacientes como ASAMMA (Asociación de mujeres operadas de mama) han pedido que la pandemia del Covid no paralice la investigación oncológica y que se agilicen las citas para revisiones y diagnósticos que están sufriendo retrasos, según indican. Por su parte la coordinadora de la Unidad de Mama del Materno, la doctora Marta Ribeiro, ha asegurado en la Cadena SER que los diagnósticos descendieron notablemente durante los meses de confinamiento por el temor a ir a un hospital, y hace un llamamiento a la población para que se esté alerta con las revisiones y no se deje más de la cuenta
Los diagnósticos de cáncer de mama descendieron durante el confinamiento
11:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El diagnóstico cada vez más precoz, las mejoras en los tratamientos y los avances que permiten estudiar las características de cada tumor, han aumentado la esperanza de vida entre las mujeres que lo padecen
Por otro lado la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) advierte de otro aspecto a mejorar: el empleo y el cáncer de mama. Un reciente estudio de esta organización alerta de que un 34% de las enfermas han perdido o dejado su trabajo a causa de la enfermedad lo que les provoca una situación económica delicada. Con la Covid, esta situación ha empeorado ya que un 50% de las pacientes perdieron casi todos sus ingresos