La oposición pide medidas al Ayuntamiento para frenar el botellón en València
Ciudadanos lamenta el agravio comparativo que sufren los locales de ocio nocturno
El PP pide que se convoque el Observatorio del Ocio para estudiar la flexibilización de las licencias de actividades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPACYZCTTVM7ZGZ77QB4V4TTUA.jpg?auth=5de177771334cd8939e7e8665759a35134fa9da2689c4a6af0a14d1cc10fe7c4&quality=70&width=650&height=310&smart=true)
Suciedad provocada por el botellón en parques de la ciudad de València / Ciudadanos
![Suciedad provocada por el botellón en parques de la ciudad de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPACYZCTTVM7ZGZ77QB4V4TTUA.jpg?auth=5de177771334cd8939e7e8665759a35134fa9da2689c4a6af0a14d1cc10fe7c4)
Valencia
Con el ocio nocturno cerrado por culpa de la pandemia se está multiplicando en las calles de València el fenómeno del botellón. Es lo que denuncia Ciudadanos, que sostiene que este último fin de semana ha habido una explosión de botellón en la ciudad, con cada vez más puntos donde se practica sin la presencia de la policía local para atajar esta situación.
El partido naranja exige al alcalde que tome cartas en el asunto, recuerda el perjuicio económico que están sufriendo los hosteleros obligados a cerrar por imperativo legal. Piden un dispositivo especial para controlar los botellones, más aún cuando tenemos a la vuelta de la esquina la fiesta de Halloween.
El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, asegura que esta mañana todavía hay restos de botellones en muchas calles y plazas de la ciudad. Es el resultado de un fin de semana de fiesta, pero sin ocio nocturno.
Los botellones se han generalizado y se dan incluso en zonas donde esos locales de ocio nocturno están cerrados. Giner responsabiliza de esta situación al alcalde Joan Ribó. Sostiene que no está sabiendo gestionar lo público. Pone como ejemplo los botellones, pero también las aglomeraciones que se registran en el transporte público. Cree que si hay una segunda ola en València será responsabilidad del primer edil.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Observatorio del ocio
Por su parte, el Partido Popular pide que se convoque el Observatorio del Ocio para estudiar la flexibilización de las licencias de actividades. Así lo ha anunciado la portavoz del PP, María José Catalá, tras reunirse con la Coordinadora de Hosteleros de Barrios y con la patronal autonómica CEV.
Catalá recuerda que del sector de la hostelería viven miles de familias valencianas que están pidiendo desesperadamente a las Administraciones Públicas medidas efectivas que les ayuden a superar la peor crisis que han sufrido nunca. +
Asegura que es necesario aprobar un marco fiscal en Valencia realista y serio, que no ahogue a los empresarios de la hostelería y el comercio, y contribuya a mantener el empleo de estos sectores. Entre otras cosas, planteará en el debate del estado de la ciudad la suspensión íntegra del cobro tasa mesas y sillas para 2021.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Manuel Gil](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/7b4aef02-098f-49f8-b7ec-8311191bb714.png)
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER