Cerradas las pistas deportivas situadas en los parques de Úbeda "para evitar focos de infección"
El Plan de Emergencia Municipal ha tomado esta decisión, explican, "al observar que en estos lugares se realiza deporte sin ningún tipo de medidas de segurida"

El acceso a las pistas deportivas del Parque Norte, precintado por el Ayuntamiento / Ayuntamiento Úbeda

Úbeda
Esta mañana ha tenido lugar la celebración de la reunión de los miembros integrantes del Plan de Emergencia Municipal, como ya se venía produciendo desde el pasado mes de marzo tras el Estado de Alarma.
La alcaldesa de Úbeda y directora del PEM, Antonia Olivares, ha explicado que ante la evolución de la pandemia se ha decidido que las reuniones del personal municipal del PEM sean más asiduas, concretamente todos los martes, para llevar a cabo una evaluación más pormenorizada de las medidas que se vayan implantando y contemplar si es necesario tomar algunas nuevas, teniendo en cuenta “las pocas competencias que en el ámbito municipal se tienen”.
DECISIONES
En esta reunión del mes de octubre, ha avanzado la regidora local, ya se han tomado algunas medidas como es el caso del cierre de las zonas deportivas situadas en los parques, como es el caso del Parque Norte. “Se ha observado que allí se vienen realizando prácticas deportivas sin ningún tipo de medidas de seguridad, como pueda ser el uso de mascarilla, guardar la distancia de seguridad, etcétera. Para evitar que las zonas deportivas instaladas en parques se conviertan en un foco de infección se va a proceder a su cierre”, ha comentado.
Por otro lado, ha seguido explicando Olivares, las actividades que se realicen desde el Ayuntamiento o con la colaboración de éste, tendrán que estudiarse y evaluar los protocolos de seguridad previamente en este órgano, para que el dispositivo de seguridad previsto para cada actividad cuente con el visto bueno. “Aquellas que se vean que no puedan cumplir con esas medidas de seguridad no se realizarán”, ha avanzado.
Además, durante la reunión, ha comentado la alcaldesa se ha tratado el funcionamiento de las terrazas para este próximo invierno, con el objetivo de que se cumplan las máximas garantías de seguridad y cumpliendo con el Plan de Protección del Centro Histórico y el PGOU. “Tienen que habilitarse unas terrazas que cumplan con la normativa que tenemos. A ese respecto llevamos ya un tiempo trabajando, incluso con los propios baristas, y vamos a darle un avance importante de cara a las próximas semanas”, ha concluido diciendo.