Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad
Cáncer mama

Quirónsalud Infanta Luisa realiza mamografías gratuitas para concienciar de la importancia de las revisiones

Están destinadas a mujeres a partir de 45 años que no hayan pasado una revisión en el último año

Sevilla

Los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa de Sevilla se suman a las acciones de sensibilización que se llevan a cabo esta semana para concienciar sobre la importancia de la detección precoz en el cáncer de mama, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se celebra este lunes, 19 de octubre.

Es por ello que en las instalaciones de ambos centros hospitalarios se realizarán el hoy lunes acciones para ayudar a la sensibilización de la población y recordar que la detección precoz es fundamental para el mejor diagnóstico de la enfermedad.

En concreto, en el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ofrece este próximo lunes 19 de octubre y martes 20 de octubre la posibilidad de realizarse mamografías gratuitas para mujeres mayores de 45 años que no hayan pasado una revisión en el último año. Los horarios serán el lunes, de 9,00 a 14,00 horas, y el martes de 9,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas.

Por su parte, el jefe del Servicio de Oncología de los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa --Oncoavanze--, Pedro Valero, destaca que la curabilidad del cáncer de mama ha mejorado en los últimos años gracias a la detección en estadios más precoces, mejoras en la cirugía, técnicas de radioterapia y tratamientos médicos; de tal manera que “a los cinco años el 88 por ciento de las mujeres permanecen sin enfermedad”.

“Los últimos años han estado marcados por muchos avances que han supuesto un aumento muy significativo en la supervivencia del cáncer de mama gracias fundamentalmente a la conjunción de la investigación clínica y traslacional que nos ha permitido tener un mejor conocimiento de la heterogeneidad de esta enfermedad”, asegura la también oncóloga María Valero.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer. En este año, se diagnosticarán unos 33.000 nuevos casos en España, con un aumento significativo entre mujeres cada vez más jóvenes, ante lo que el doctor Pedro Valero hace hincapié en que siempre es importante acudir a las revisiones ginecológicas anuales y llevar a cabo las exploraciones pertinentes en cada momento, así como llevar un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio físico y evitar hábitos tóxicos. “El estilo de vida influye sobre un 30% en la producción de cáncer”, concluye.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00