Tenemos que hacérnoslo mirar
El economista y asesor de empresas, Doroteo González, reflexiona sobre la irresponsabilidad de algunos que no siguen las recomendaciones sanitarias

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Radio Palencia

Palencia
Parece probado: somos amantes del riesgo. Sentimos atracción por las catástrofes aproximándonos hasta lindes acotados para vivirlas cuanto más cerca mejor. Nos hacemos selfies al borde de altos acantilados bañados por olas gigantes sólo para su difusión… Algún día encontraremos una explicación a por qué no hacemos ningún caso a las recomendaciones y sólo somos receptivos a mandatos y sanciones legales.
Razonaremos entonces por qué no seguimos las recomendaciones sanitarias que claman por la responsabilidad personal y en cambio nos atiborramos de ímpetu socializador y, ya puestos, mejor hacerlo en una fiesta con un numeroso grupo de amigos.
El homo sapiens no se subió a un árbol ni se refugió en una cueva porque era inteligente, sino porque tenía miedo. Trescientos cincuenta mil años después de su aparición está visto que sobre algunas cuestiones transcendentales hemos asimilado más bien poco: ni temores ni inteligencia.
Buena semana y ya saben, responsabilidad y cuídense mucho.