Bonig reivindica en Calp medidas que apoyen a las empresas del sector turísticos abocadas al cierre
Isabel Bonig, presidenta del PPCV, muestra su respaldo a los alcaldes de Calp y Benissa y al sector turístico de ambos municipios
Calpe
La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, se ha desplazado esta mañana de lunes, 19 de octubre, al sur de la Marina Alta, cumpliendo un compromiso adquirido a principios de legislatura con los alcaldes de su partido en Calp, Ana Sala, y en Benissa, Arturo Poquet. Bonig ha explicado que su intención era conocer los problemas e inquietudes de estas dos poblaciones y pulsar la situación de ambos municipios, en tiempos de pandemia.
En su agenda para hoy, también incluía un encuentro con asociaciones empresariales y hoteleras locales, con el fin de trasladarles las propuestas que el grupo del PP, desde la oposición, está llevando al debate político en les Corts. Y es que como ha destacado Bonig el sector turístico es la principal potencia industrial para nuestra economía, y existe una gran preocupación ante la forma con la que las empresas afrontan la actual crisis y los respaldos que están recibiendo. En este sentido, la portavoz popular, ha asegurado que las previsiones señalan que en la Comunitat Valenciana, 40.000 autónomos dejarán su actividad, el 50% del ocio nocturno cerrará y el 30% de los comercios también cerrarán a causa de la COVID-19.
Para la líder popular, “los datos son inquietantes porque si no hay una buena gestión sanitaria es imposible hacer una buena gestión económica”. Bonig ha repasado las propuestas que desde el PP se han presentado para la recuperación económica, como la bajada del IVA al turismo o la necesidad de que se amplíen las ayudas ICO para las empresas de este sector.
Isabel Bonig también ha elogiado el trabajo que a lo largo de los últimos meses han realizado los ayuntamientos, donde los alcaldes, como la de Calp o el de Benissa, ha incidido, han hecho un sobreesfuerzo para atender a las necesidades surgidas a partir de la crisis sanitaria de la COVID19.
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...