Más de 200 empresas de Albacete podrán acceder a las ayudas del Decreto para el Fomento del Teletrabajo
Las subveciones beneficiarán a quienes hayan transformado sus puestos de trabajo o contratado personal

Imagen de archivo / Getty Images

Albacete
El Gobierno regional calcula que entre 200 y 300 empresas de la provincia podrán acogerse a las ayudas del Decreto para el Fomento del Teletrabajo. Una iniciativa para pymes y autónomos de la región con asalariados. El delegado de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, explica que la cifra variará en función de si se han destinado a la transformación de puestos de trabajo o a la contratación de personal.
El pasado martes entró en vigor la ley que regulariza el teletrabajo, actividad que se considera así si alcanza el 30% de la jornada laboral. Este teletrabajo deberá ser sufragado o compensado por la empresa, con gastos como equipos, herramientas o medios relacionados con la actividad. Y deberá ser voluntario, de mutuo acuerdo y reversible. Nunca impuesto.
Sobre este asunto, la secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste, cree que en la provincia no habrá muchas empresas que se presten a este trabajo telemático pero anima a los empresarios a ofrecer esa posibilidad, mediante acuerdos.
Desde la Cámara de Comercio, su presidente Juan Martinez Moraga, lo ve positivo por la disminucion costes que puede suponer a las empresas.

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...