El Baskonia se reencuentra
Suma una victoria merecida y de prestigio ante un rival al que superó en todas las facetas del juego salvo en los rebotes.

Jekiri trabaja en la defensa sobre Cory Higgins. / Adrián Ruiz Hierro (EFE)

Vitoria
El Baskonia confirmó su mejoría con una victoria merecida y de prestigio ante uno de los mejores equipos de Europa. Como ante el Khimki, dominó el partido cuando cumplió sus mandamientos básicos: defensa intensa, concentración y velocidad en ataque. Vildoza dirigió con maestría al equipo y ejecutaron Giedraitis y Polonara, que castigó mucho la ausencia interior de Mirotic.
Cuando este equipo se pone el mono de labor, y a la espera del refuerzo exterior, tiene licencia para ilusionar. La primera parte fue de gran igualdad. Del 2-8 inicial con dos triples de Abrines, a la reacción defensiva y el 20-12. Jasikevicius reaccionó dando entrada a Calathes y el Barça asumió el mando en el marcador. Al Baskonia se le atascó la defensa a toda pista culé y encajó un parcial 3-15 para el 23-27. Ahí emergió Vildoza para dejar la igualdad en el descanso (39-40).
Tras el paso por vestuarios, el Baskonia apenas dio opción. Giedraitis y Polonara sumaron 21 puntos en esa franja y Vildoza marcó el termómetro del encuentro. Polonara emociona con su entrega sin Peters (apenas 3 minutos) y Giedraitis ha aceptado con gusto el rol de referencia anotadora. Con Jekiri y Henry en versión más mejorada, fue suficiente para ganar incluso con cierta comodidad en el tramo final.
El Baskonia estuvo más acertado en tiros de campo (46’5%-38%), más concentrado y defendió mejor. Superó en todo al Barça salvo por los rebotes (32-35). Estas dos victorias deben ayudar a espantar del todo las dudas que habían generado las derrotas contra Murcia, Estrella Roja y Burgos.
82 – TD Systems Baskonia: Vildoza (12), Jekiri (9), Henry (7), Sedekerskis (-), Diop (4), Fall (), Peters (-), Dragic (11), Giedraitis (19), Polonara (16) y Kurucs (4).
71 – FC Barcelona: Hanga (7), Smits (4), Heurtel (15), Oriola (1), Abrines (6), Higgins (9), Kuric (7), Calathes (9), S. Martínez (3) y Davies (10).