Hora 14 Fin de Semana Castilla-La ManchaHora 14 Fin de Semana Castilla-La Mancha
Actualidad

Este lunes se incorporan 800 docentes al Plan de Éxito Educativo de Castilla-La Mancha

Será a los centros públicos y concertados de la región

Desde los sindicatos se valora de manera positiva pero recuerdan que se trata de medias jornadas

Imagen de archivo / EFE

Imagen de archivo

Toledo

Los centros públicos y concertados de Castilla-La Mancha contarán a partir de este lunes con 800 docentes más para el Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Educativo Temprano en su primera fase. Personal que forma parte de los más de 3.000 docentes anunciados por el Gobierno regional el pasado verano para hacer frente a la situación por el coronavirus.

A lo largo de este curso escolar, el Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Temprano se organizará en dos fases: una primera, que se desarrollará a lo largo del primer trimestre para reforzar el curso anterior y otra segunda fase que se desarrollará entre el 2º y 3º trimestre.

Se trata de un plan que beneficiará a más de 110.000 alumnos, que contará con un presupuesto de más de 6 millones de euros y llegará a 450 centros de Primaria, 250 de Secundaria y 100 de Bachillerato.

Los sindicatos

Desde el sindicato de enseñanza, ANPE, su presidente en Castilla-La Mancha, Ramón Izquierdo asegura que "no son profesores con tiempo completo", y lo que se va a hacer es "completar jornadas parciales que tiene el profesorado en los centros educativos" y, en algunos casos, "contratar media jornada más". En definitiva, dice, se trata de contratar "800 medias jornadas".

Mientras, desde CC. OO. la secretaria regional de Enseñanza, Ana Delgado, también incide en esas medias jornadas, aunque entiende que cualquier plan que vaya encauzado a que los alumnos mejoren, es bienvenido. Además, pide que sean programas "con una continuidad anual" para que "sean los mismos centros los que se puedan encargar de los diferentes programas".

Poca incidencia del coronavirus en las aulas

En ambos casos han destacado que la incidencia del coronavirus en las aulas está siendo menor de lo que esperaban en un primer momento. Delgado, dice que "el gran trabajo que han hecho los equipos directivos y los centros, han minimizado mucho la situación".

Por su parte, Izquierdo asegura "que haría falta más personal de enfermería del que ya está funcionando colaborando con los centros educativos", pero que "podemos estar moderadamente satisfechos en cuanto a este inicio de curso".

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00