"La evolución de los niños obesos ha empeorado con la pandemia"
Es una de las conclusiones de un Congreso de Pediatría organizado desde Zaragoza y que se ha celebrado esta semana. El coronavirus obligó a hacerlo on line, y en él participaron más de 500 profesionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G35CLP5OEJPQFH6WRK5DKIXZHM.jpg?auth=7cd9f7e8153208647f8f6461cc48fc5e12419e1b7965df9477c782955706d586&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los siete meses de la actual pandemia han aumentado los casos de obesidad, y agravado los que existían / GETTY IMAGES
![Los siete meses de la actual pandemia han aumentado los casos de obesidad, y agravado los que existían](https://cadenaser.com/resizer/v2/G35CLP5OEJPQFH6WRK5DKIXZHM.jpg?auth=7cd9f7e8153208647f8f6461cc48fc5e12419e1b7965df9477c782955706d586)
Zaragoza
Las consecuencias de la Covid 19 se nota ya en la salud de los niños, y no es tanto por que se hayan visto contagiados por el virus. 500 pediatras de toda Europa han analizado esta semana en Zaragoza cómo estos meses de pandemia ha empeorado las situaciones de obesidad de adolescentes y niños. En un Congreso celebrado on line en la capital aragonesa se han abordado además las últimas novedades en aspectos como la hormona del crecimiento o la diabetes. El Hospital infantil de Zaragoza fue el organizador del 42 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediatríca. Tuvo que suspenderse en mayo debido a la pandemia.
El sedentarismo, un problema
En él se ha confirmado los efectos del sedentarismo en los jóvenes y niños. El pediatra y organizador del Congreso. José Ignacio labarta, explica que "el confinamiento y la falta de actividad física ha empeorado la evolución de los niños que ya eran obesos" y añadía que también "hay que estar muy vigilantes de los posibles casos de diabetes, porque si no son tratados en edad precoz luego se complican". También se abordó en esta cita la importancia del ejercicio físico en los niños con diabetes y la incorporación de nuevas teconologias para controlar mejor su tratamiento "con las bombas de infusión de insulina y con los nuevos sensores de glucemia que permiten evitar secuelas y problemas a largo plazo"
Por las circunstancias, on line
Es la primera vez que este Congreso se tiene que celebrar de forma telemática. Labarta explicó que han hecho "un esfuerzo importante por mantener toda la estructura de esta cita cientifica", que se iba a celebrar, de forma presencial, en los promeros días del mes de mayo. Para este pediatra, la actual situación tambien supone "un reto y una oportunidad para explorar nuevas vías de formación y participación" de los profesionales de este ámbito de la sanidad