Sociedad | Actualidad
Reinosa

Miedo y rabia por parte de los vecinos de Reinosa con el Gobierno de Cantabria y la CHE

Denuncian falta de información y tardanza a las inundaciones del pasado mes de diciembre

Inundaciones del pasado 19 de diciembre en Reinosa / Cadena Ser

Inundaciones del pasado 19 de diciembre en Reinosa

Santander

Los vecinos de Reinosa, los afectados por las inundaciones denuncian la falta de transparencia y de información por parte de las administraciones. El pasado viernes el Gobierno de Cantabria, el consistorio campurriano y la Confederación Hidrográfica del Ebro mantuvieron una reunión para abordar los planes de la CHE al río Híjar, río que en diciembre del año pasado se desbordó provocando una de las mayores inundaciones que ha vivido Reinosa y Campoo. 

Los afectados con miedo y preocupación a que se repitan las inundaciones denuncian que los datos de la CHE presentados son erróneos. Ponen de ejemplo el informe técnico realizado por la Universidad Autónoma de Madrid, que los propios afectados han pagado, en él se expone que el principal causante de las inundaciones es el desarrollo urbanístico. 

Chewar es portavoz de la asociación de afectados.  

Chewar, portavoz afectados inundaciones de Reinosa

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En concreto, el polígono industrial que se construyó junto al río Híjar, y el puente que conecta este polígono con el barrio de la Naval. 

Todo lo contrario a lo que defiende el Gobierno de Cantabria y la confederación que acusan a las condiciones meteorológicas que en diciembre del año pasado inundasen los municipios campurrianos. 

Para los afectados las actuaciones que plantea la CHE son insuficientes y llegan 10 meses tarde. 

Actuaciones y reunión en Zaragoza 

El pasado viernes La Confederación Hidrográfica del Ebro presentó al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de Reinosa, en una reunión en Zaragoza, varias propuestas para mejorar la capacidad hidráulica de los cauces a su paso por Reinosa para prevenir inundaciones como las ocurridas el pasado diciembre en el municipio y en otros puntos de la Comarca.

Entre ellas, se plantean intervenciones para ensanchar estrechamientos del cauce en distintos puntos, como en el caso de la confluencia Ebro-Hijar y para la optimización del desagüe en cinco puentes urbanos sobre el río Híjar en Reinosa.

Se propone la apertura de ojos en la margen derecha de los puentes del ferrocarril y de la Calle Castilla; y también en la margen derecha de puente del ramal del ferrocarril a Sidenor, según ha informado en un comunicado la CHE.

También figura entre las propuestas la retirada de talud en el ojo de la margen derecha del puente de la Avenida Julióbriga y la rectificación de la alineación de la margen izquierda del Puente Nuevo.

Además, incluye intervenciones de consolidación y nivelación o elevación en muros existentes como en el caso del muro de la margen izquierda del Híjar a la altura de Sorribero.

A juicio de la Confederación, el "efecto combinado" de estas actuaciones mejoraría la resiliencia del municipio contra eventos similares a los acontecidos el pasado diciembre que son "muy extraordinarios".

La presidenta de la CHE, María Dolores Pascual, y técnicos del Organismo han presentado estas propuestas en la sede de Zaragoza con el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa (PRC), y el alcalde de Reinosa, el también regionalista José Miguel Barrio.

Según la CHE, las tres Administraciones "han coincidido" en estos planteamientos y en las propuestas de solución.

En la reunión, se han presentado las conclusiones preliminares del estudio hidrológico e hidráulico de los ríos Ebro, Híjar e Izarilla tras las crecidas extraordinarias que durante el pasado 19 de diciembre produjeron inundaciones en Reinosa y Matamorosa, en Campoo.

Estos estudios realizados por parte de la Confederación explican los motivos por los que se produjeron estas inundaciones y, además, se han planteado posibilidades de actuaciones de mejora que permitan solventar problemas futuros de este tipo en Reinosa y en Campoo en general.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00