Sociedad | Actualidad
Satse

SATSE asegura que si la pandemia empeora significativamente podrían retrasar las huelgas en Osakidetza

Amaia Mayor, del sindicato SATSE de enfermería, entrevistada en Hora 14 Euskadi

ENTREVISTA HORA 14 EUSKADI | Amaia Mayor, SATSE

ENTREVISTA HORA 14 EUSKADI | Amaia Mayor, SATSE

03:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La Secretaria Provincial de Bizkaia y portavoz de SATSE, Amaia Mayor, no descarta retrasar las convocatorias de huelga en Osakidetza que todos los sindicatos con representación en la sanidad pública han convocado para los días próximos 29 de octubre en Alava, 5 de noviembre en Gipuzkoa y 12 del mismo mes en Bizkaia.

Más información

Entrevistada en Hora 14 Euskadi, Amaia Mayor, asegura que "vamos a estar muy atentas a la situación epidémica y en caso necesario, por responsabilidad, por supuesto que sí, que si fuese necesario demorariamos esas jornadas de huelga" pero puntualiza que también es su labor luchar por los derechos de la plantilla.

Respecto a los contactos con el departamento y la nueva consejera de sanidad, Mayor subraya que, para desconvocar la huelga, sería necesario que el departamento aportase "soluciones ciertas encima de la mesa" y subraya que llevan once años sin convenio.

La responsable de Satse confirma que la tendencia al alza de la pandemia está repercutiendo también en los hospitales aumentando la presión una plantilla insuficiente, especialmente en la Atención Primaria que se encarga del seguimiento de los contactos y las PCRs se realizan en este ámbito.

¿Hay recursos suficientes para combatir la pandemia, como dice el departamento de Salud?

No. En los hospitales se está incrementando la presión y la estamos soportando sobre todo en atención primaria. Llevamos mucho tiempo reclamando que falta plantilla sobre todo en los ambulatorios.

¿Se ha notado empeoramiento en estos últimos días?

Todo lo que sea sobrecarga en el sistema, se nota y además no es lo mismo pacientes con COVID que con otras patologías que requieren de diferentes protocolos y una mayor organización.

Sobre la huelga convocada, ¿hay posibilidades de que sean desconvocadas?

Debería haber soluciones ciertas para desconvocarlas. No entienden los recortes pero llevamos 11 años sin convenio, desde 2009 caducado y Osakidetza lo adapta a su antojo, sin negociarlo con nadie y de manera unilateral.

¿Si la situación en los hospitales empeorase de manera significativa, se pensarían el desconvocar las huelgas?

Estaremos pendientes de la evolución y en su caso, por responsabilidad se desconvocarían o se demorarían

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00