A Vivir Tierra y MarA Vivir Tierra y Mar
Ocio | Ocio y cultura

Deportistas, cocineros y artistas promocionarán el limón español en Europa y América

Ailimpo lanza la campaña "Welcome To The Lemon Age", de la que hemos hablado en 'A Vivir Tierra y Mar'

Deportistas, cocineros y artistas promocionarán el limón español en Europa y América

Deportistas, cocineros y artistas promocionarán el limón español en Europa y América

09:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

El 60% del limón que se consume en Europa sale de España y, concretamente, la principal zona productora está en Murcia. Sin embargo, en los últimos años, hay más competencia en los mercados internacionales y ha llegado el momento de recordar las cualidades que posee el limón español, y murciano, para diferenciarlo en este escenario de más oferta mundial.

Con esa idea, la interprofesional de productores de limón y pomelo, Ailimpo, ha lanzado la campaña Welcome To The Lemon Age, que contará con diversos rostros conocidos para hacer de embajadores de este producto, como los deportistas Saúl Craviotto, Javier Fernández y Sandra Sánchez, o cocineros como David López, de 'Local de Ensayo'.

En la antena de 'A vivir Tierra y Mar' hemos hablado con Jesús Román, portavoz de Ailimpo, que nos ha contado en qué consiste la idea de lemonencer que quieren impulsar y cómo la situación sanitaria provocada por el coronavirus ha incrementado el consumo de limón en los hogares de España y toda Europa por su alto contenido en vitamina C.

Una campaña con #ActitudLimon y un limón influencer

Dirigida a jóvenes de entre 25 y 45 años, la campaña Europa cultiva un futuro saludable, Welcome to the Lemon Age con los limones de España "abre una nueva era, fresca, moderna, natural, sana: la era del limón", según Ailimpo. Lo hace de la mano de Lemonencer, el primer limón del mundo que se convertirá en influencer. Será quien conecte con el público más joven a través de las redes sociales y de la web thelemonage.eu y thelemonage.com.

Además, durante los tres años de campaña se desarrollará el Lemon Age Exhibition Tour que consta de tres grandes acciones donde el limón será la auténtica estrella. En el Lemon Art, diferentes artistas europeos diseñarán limones gigantes que recorrerán diferentes ciudades de España, Francia y Alemania. En el Lemon Cook & Drink, cocineros y mixólogos europeos difundirán con sus recetas de autor la versatilidad del limón en la gastronomía. Por último, los campeones olímpicos Saúl Craviotto y Javier Fernández y la campeona del Mundo Sandra Sánchez serán los abanderados de la Lemon Sport que transmitirá la fuerza, energía y vitalidad del limón europeo.

La campaña Welcome to the Lemon Age, cofinanciada por la Unión Europea, cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros para los tres próximos años (2020-2022): unos 5,23 millones se dirigirán a programas en el mercado interior (Francia, España y Alemania) y otros 1,27 millones a terceros países (Estados Unidos y Canadá).

El limón de Europa

El 60% de la producción de limón de Europa procede de España, que a su vez es líder mundial de exportación en fresco y ocupa el segundo lugar en el ranking de limón procesado. Con una facturación de 700 millones de euros anuales y 20.000 empleos directos, el sector del limón de España cuenta con 40.000 hectáreas dedicadas a la producción, albergando más de 9 millones de limoneros, que contribuyen, además, a la sostenibilidad medioambiental, con un balance neto positivo de 304.840 toneladas secuestradas de CO2 al año.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00