Demasiado ritmo para un BlasGon y CERES en período de readaptación
Los ribereños sufren la tercera derrota de la temporada en su regreso a la competición tras la cuarentena
Logroño se hizo inaccesible con el paso de los minutos para cerrar un choque desigual (21-25)

El brasileño Matheus de Novais -en el aire- logró cinco goles frente a Logroño. / Imagen facilitada

Aranda de Duero
Derrota post caurentena. El BlasGon y CERES sufre la tercera decepción de la temporada en su regreso a la competición. Logroño se hizo inaccesible con el paso de los minutos para cerrar un choque desigual (21-25)
En los prolegómenos del encuentro el club rindió homenaje a la ciclista arandina Sara Martín tras su fantástica temporada -doble campeona de España Sub-23- que le ha servido para firmar por Movistar Team

La ciclista arandina, Sara Martín, recibe la camiseta de club con su nombre de manos del presidente, Eusebio Martín. / Imagen facilitada

La ciclista arandina, Sara Martín, recibe la camiseta de club con su nombre de manos del presidente, Eusebio Martín. / Imagen facilitada
El encuentro comenzó con ritmo. 3-3 en los primeros cinco minutos con un Villa de Aranda que aprovechaba su capacidad contragolpeadora. Tras el inicio fulgurante ambas escuadras se tomaron un respiro. En los siguientes diez minutos apenas cuatro goles para un parcial mediada la primera parte de nuevo en igualdad (6-6)
El paso de los minutos comenzó a despejar incógnitas. Logroño se encontraba cómodo si acusar el cansancio del encuentro del miércoles. BlasGon y CERES sufría en ataque ante la muralla de los de Velasco. Salió la unidad B. Había que dosificar esfuerzos. Alberto Suárez tenía que cuidar el regreso a la actividad de los suyos tras la cuarentena. Con todo, el mando del encuentro comenzaba a tener tintes riojanos. Rentas de dos goles hasta el final del primer acto en el 40x20 ribereño. Del 6-8 se pasaría al 8-10, a pesar de que el empuje amarillo llevó por dos ocasiones a reducir a la mínima diferencia la desventaja. Pero, al descanso se mantuvo la renta riojana de dos tantos 9-11. Trabajo por delante para remontar.

El Príncipe de Asturias volvió a presentar el respetable aspecto que ahora exige la normativa sanitaria. / Imagen facilitada

El Príncipe de Asturias volvió a presentar el respetable aspecto que ahora exige la normativa sanitaria. / Imagen facilitada
Duelo desigual
Mal inicio. 9-13. Logroño se hacía grande. ¿Demasiado? El paso de los minutos dio opciones de reacción. Apareció Luis de Vega en portería. Un trabajo que había que refrendar en ataque. El equipo se acercó en un par de ocasiones hasta el 11-13. Había esperanza. Aparecía el contragolpe donde los ribereños se encontraban más cómodos. El estático era una empresa más compleja ante la enorme envergadura de los riojanos.
Mayor dificultad. 12-16. Nueva brecha. Los nervios, las imprecisiones y la falta de oxígeno hicieron mella en los villanos que prácticamente decían adiós a sus opciones. La sangría continuó hasta el 13-19, mayor desventaja del encuentro. Sin opciones, tocaba seguir creciendo como equipo para ir recuperando física y moralmente a la escuadra de Suárez. El duelo se cerró con un 21-15 que firma la tercera derrota de los ribereños en sus cuatro encuentros en el regreso a este extraña ASOBAL.
Ahora los ribereños afrontarán una semana de trabajo sin competición a la vista. El Villa de Aranda volverá a jugar el 28 de octubre frente a Anaitasuna en la capital ribereña.