Sociedad | Actualidad

El taller que apoya y prepara a las personas con discapacidad por enfermedad mental

Conocemos el taller prelaboral de Peñafiel, que ayuda a sus usuarios a acceder al mundo laboral y mejorar la calidad de vida de sus familias

El taller prelaboral de Peñafiel, presentando un nuevo vehículo hace unos meses / Cadena SER

El taller prelaboral de Peñafiel, presentando un nuevo vehículo hace unos meses

Peñafiel

Este viernes hemos tenido el placer de conocer en nuestro tiempo de radio un lugar muy especial. Con gente muy especial. Con profesionales muy especiales. Y con un ambiente de trabajo y un cariño envidiable. No es para menos. El taller prelaboral de Peñafiel, gestionado por la Fundación Intras, suma un nuevo año más de experiencia -y con el covid de por medio- a sus espaldas. Un taller que atiende a personas con discapacidad por enfermedad mental grave y que, como explica una de las profesionales que se encargan de atender a los usuarios, Rocío Hernánez, busca ayudar a sus usuarios para que puedan acceder al mundo laboral, además de mejorar la calidad de vida de sus familias.

"El taller apoya a estas personas a través de una atención personal individualizada, que hemos tenido que ampliar de forma domiciliaria durante el tiempo de pandemia para que los usuarios se siguieran sintiendo apoyados y entretenidos. La finallidad es mejorar su calidad de vida y conseguir que puedan acceder al mercado laboral, además de su desarrollo personal. Dos usuarios de hecho han sido contratados recientemente como operarios en Peñafiel y la Mancomunidad. Este taller lo ofertamos para Peñafiel y comarca, y se puede solicitar plaza a partir de una discapacidad mínima de un 33%", explica Hernández.

Lo bien que se sienten los usuarios del taller prelaboral de Peñafiel se nota al escucharles hablar. Es el caso de Yolanda Lobo, a quien se nota plenamente feliz. "En el taller me siento plenamente activa, me siento bien. Hacemos talleres de cerámica, chapas, grabados, textiles... Y otras actividades como informática, fisioterapia, terapia ocupacional o cocina, entre otras. Recomiendo este taller porque aprendemos cosas nuevas, participamos en el club de lectura, vamos a la piscina, celebramos fiestas, hacemos excursiones...", relata con alegría Lobo.

Una charla con Rocío y con Yolanda, emocionada y especial, que puede reproducirse en el siguiente audio.

Rocío Hernández y Yolanda Lobo, del taller Prelaboral

08:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Apoyo de la biblioteca

Que Peñafiel se vuelca con este taller se visualiza, por ejemplo, en las múltiples actividades que realizan con la biblioteca. Pilar González, su responsable, nos ha relatado qué actos llevan a cabo con los usuarios, como las visitas a los colegios para visualizar de que las enfermedades mentales están entre nosotros, pero a través de un lenguaje más propio. Así, surgieron los cuenta cuentos con los alumnos de segundo de primaria. Cuentos como el de Fufú, que nos ha relatado la propia Pilar en un agradable tiempo de charla, que puede reproducirse en el siguiente audio. Imperdible.

Visitas a colegios y el cuento de Pilar Gónzalez

11:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00