Sociedad | Actualidad

La CHS amplía el perímetro de protección de la masa de agua subterránea del campo de Cartagena

Imagen de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura / CHS

Imagen de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura

Murcia

La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura ha aprobado  la ampliación del perímetro de la masa submarina del Campo de Cartagena en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo o químico.

La Junta se ha reunido este viernes en la Casa del Agua ubicada en el Embalse de Santomera, respetando las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias con motivo del COVID-19, según fuentes del organismo de cuenca.

En el encuentro, ha aprobado la ratificación de los acuerdos adoptados en los puntos 3 y 4 del orden del día en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 16 de julio.

La Junta también ha aprobado la ampliación del perímetro de la zona afectada desde el punto de vista cuantitativo por la declaración de la masa submarina del Campo de Cartagena, en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo o químico.

El presidente de la CHS, Mario Urrea ha señalado que la ampliación del perímetro es de un 8% y consecuencia del informe que el Instituto geográfico y minero de España aportó, por lo que se trata de una cuestión técnica y por ello, en su opinión, no afecta desde el punto de vista cualitativo. Y por ello, estas 4.200 hectáreas se suman a las 55.000 que ya fueron declaradas.

En opinión del presidente de la CHS estas medidas no chocan con la ley del Mar Menor, como critican las organizaciones agrarias y el gobierno regional, si no que son complementarias.

Precisamente, el consejero de agricultura, agua y medio ambiente, Antonio Luengo ha señalado que votan no a estas medidas para defender a los agricultores y regantes y para no ser participes del camino iniciado por el Ministerio de transición ecológica que pone en peligro la estabilidad de la zona y que además, añade, poco van a ayudar a mejorar el Mar Menor.

Luengo recuerda que la Asamblea regional ya aprobó la ley del Mar Menor y que están centrados en su cumplimiento. Por eso, dice Luengo que les sorprende que en el mismo momento que todos los grupos políticos se ponían de acuerdo en la asamblea, la CHS publicara unas medidas complementarias de espaldas al parlamento murciano.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00