Cifra récord de contagios en un día: 716, y tres fallecidos por Covid en la Región de Murcia
Salud realiza más de 6.100 pruebas diagnósticas en el último día, entre PCR y antígenos


Murcia
La Región de Murcia registra en las últimas horas tres fallecidos y 716 nuevos casos positivos de Covid-19, una cifra récord de contagios, que se debe, principalmente, al aumento en la capacidad de pruebas diagnósticas realizadas, que superan las 6.000 entre PCR y test de antígenos, arrojando una tasa de positividad del 12%.
Los tres fallecidos de ayer son dos hombres y una mujer de 89, 85, y 83 años de Alhama, Archena y Murcia, respectivamente. De los 716 nuevos casos, 227 se han registrado en el municipio de Murcia, 58 en Cartagena, 50 en Molina, 47 en Lorca, 45 en Totana, o 22 en Torre Pacheco.
El portavoz del comité de seguimiento Covid, Jaime Pérez, ha destacado la estabilización de la presión asistencial, porque pese al aumento de contagios, sólo ha habido un incremento de cinco ingresos hospitalarios y dos en UCI en el último día.
El número de casos activos asciende a 9.047 personas (321 más que el día anterior), de las que 374 se encuentran ingresadas en centros hospitalarios (cinco más). De ellas, 72 personas se encuentran en cuidados intensivos (dos más respecto a la jornada anterior).
Pérez ha valorado de manera positiva el borrador del Ministerio de Sanidad para dar una respuesta homogénea frente al Covid en todas las comunidades autónomas, pues responde a una petición de la Región de Murcia que aportará seguridad a la ciudadanía.
La incidencia acumulada en siete días del Covid-19 en la Región de Murcia es de 138 casos por cien mil habitantes, ocho más que la media nacional, mientras que la incidencia en 14 días es de 335 casos, frente a los 270 de media estatal. Para el portavoz Covid, la situación en la Región y de todo el país es preocupante como lo empieza a ser en el resto de Europa, y ha puesto el ejemplo de Francia, donde se contabilizaron mas de veinte mil afectados.
En cuanto al puente de Todos los Santos, Salud ha emitido unas recomendaciones a la población a fin de evitar aglomeraciones en los cementerios, dirigidas sobre todo, a la población vulnerable. En el caso de Halloween, llamamiento a la responsabilidad de la población más joven, para que no transgredan la norma y asistan a fiestas organizadas o privadas por el riesgo que ello conlleva por ser caldo de cultivo del virus, teniendo en cuenta que no mas de seis personas pueden estar reunidas actualmente en la Región.
Actualmente, se ha elevado a 22 el número de centros de salud que se encuentran en nivel rojo por el incremento de contagios de Covid-19, mientras que baja el número de centros en fase naranja y suben los que figuran en nivel amarillo.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...