Sociedad | Actualidad
Bases militares

María Cantos defiende que el Plan Colce "es el gran proyecto de la provincia"

La concejala de Promoción Económica afirma que Jaén está preparada para acoger uno de los nuevos centros logísticos del Ejército y recuerda que su creación supondrá una inversión de 300 millones de euros y 1.900 empleos

María Cantos defiende el proyecto en el Foro Jaén y Debate. / Ayuntamiento de Jaén

María Cantos defiende el proyecto en el Foro Jaén y Debate.

Jaén

La teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, María Cantos, ha presentado, en el marco del Foro Jaén de Opinión y Debate, el proyecto en el que trabaja el Ayuntamiento para que la ciudad sea elegida por el Ministerio de Defensa como una de las bases militares contempladas en el Plan Colce.

Cantos ha intervenido junto a Alfonso Rojas Salcedo, presidente del Círculo de Amigos de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno, y Manuel Parras Rosa, Presidente del Consejo Económico y Social de la provincial de Jaén. Ambas entidades han respaldado el objetivo municipal de lograr atraer esta base operativa para la ciudad, al igual que el Consejo Económico y Social de Jaén e instituciones y colectivos de todo tipo que apoyan esta iniciativa del Gobierno municipal.

Cantos afirma que se trata del "gran proyecto de la provincia de Jaén” y ha detallado que supondría una inversión de 300 millones de euros para generar 1.900 empleos, entre los 1.400 que se prevén de personal civil y un destacamento de 500 militares que se destinarían a Jaén, así como una contundente apuesta por la capitalidad de Jaén que beneficia a toda la provincia en términos de riqueza y trabajo. Además de los puestos de trabajo directos, la creación de este nudo logístico del Ejército en Jaén implicaría un mayor volumen de negocio para empresas de transporte y distribución y permitiría el desarrollo de sinergias con la Universidad de Jaén, además de otras instituciones, por el componente de innovación tecnológica que implica.

Según la teniente de alcalde, "Jaén está preparada para acoger este proyecto", y se  apuesta por bautizar la base como 'General Castaños', héroe de la decisiva Batalla de Bailén. 

El presidente del Foro Jaén de Opinión y Debate, Pablo Carazo, ha dejado claro su deseo de que la ciudad sea la elegida para esta inversión de la Administración General del Estado y se ha mostrado dispuesto a que la entidad que preside sirva de altavoz para darlo a conocer a través de sus 120 socios y al contactar con otros colectivos.

Manuel Parras ha considerado que la inversión que se requiere, en torno a unos 300 millones de euros, no es significativa si se tiene en cuenta el retorno que tendrá para la ciudad y su provincia, en forma de generación de riqueza. En esta línea, ha apuntado otro fuerte de la propuesta jiennense, como es la apuesta por el I+D+I del Ejército, con el que, de hecho, ya colabora la Universidad de Jaén, puntera en este campo.

Alfonso Rojas considera que la propuesta jiennense es la mejor posicionada, junto a Toledo, y ha dejado claro que corresponde dar un respaldo político a la iniciativa.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00