Novelda sigue apostando por acoger el Puerto Seco
El ayuntamiento presenta al tejido empresarial el proyecto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GLMUAI7TKNKT5DQD2NWRTD6QBI.jpg?auth=fe9c95a4fd20301b3d10565eefbaafa7c550367b4cfced3d949d94d1fe21cf70&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión con empresarios de Novelda sobre el proyecto de Puerto Seco / Ayuntamiento Novelda
![Reunión con empresarios de Novelda sobre el proyecto de Puerto Seco](https://cadenaser.com/resizer/v2/GLMUAI7TKNKT5DQD2NWRTD6QBI.jpg?auth=fe9c95a4fd20301b3d10565eefbaafa7c550367b4cfced3d949d94d1fe21cf70)
Elda
El Ayuntamiento de Novelda ha presentado, ante más de medio centenar de empresarios de diferentes sectores productivos locales, su proyecto para acoger uno de los nodos logísticos que el Corredor del Mediterráneo tiene previstos para la provincia de Alicante, un proyecto que cuenta con el apoyo de la iniciativa empresarial privada y que destaca como principal factor diferencial frente a otras candidaturas la ubicación estratégica del municipio.
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha destacado que el proyecto “plausible y real” que la ciudad ofrece, en el que el gobierno municipal ha venido trabajando de forma intensa durante el último año, presentando su candidatura ante diferentes administraciones, instituciones, organismos y asociaciones empresariales. Martínez ha afirmado que “se dan todos los condicionantes para que esta zona logística sea una realidad” en Novelda y ha pedido la colaboración e implicación de los sectores empresariales y productivos para “aunar esfuerzos” y conseguir que Novelda sea la ubicación por la que se decante el Puerto Seco cuando se tome la decisión en el primer trimestre de 2021.
Fran Martínez, alcalde de Novelda, sobre el proyecto de Puerto Seco
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Novelda, que será “cruce de caminos” del Corredor del Mediterráneo, ubicaría la Plataforma Logística Intermodal en la zona de El Pla, un paraje que cuenta con un plan parcial aprobado desde 2008 que determina una superficie de 154,56 hectáreas de terreno de uso industrial y terciario y cuyo límite norte son las propias vías del ferrocarril.
La especial localización de Novelda permitiría, además, una amplia área de influencia del Puerto Seco, al que las mercancías podrían acceder en menos de 60 minutos por carretera desde cualquier punto del denominado eje industrial del Vinalopó, así como también desde otras áreas como el Campo de Alicante, la Vega Baja o las comarcas de la Foia de Castalla y parte de L'Alcoià.
Las ventajas competitivas que presenta la propuesta de Novelda para acoger la Plataforma Logística se centran, fundamentalmente, en una situación urbanística resuelta, una posición de centralidad en cuanto a conexiones ferroviarias se refiere, con la posibilidad de operar con dos anchos de vía simultáneos (el ancho ibérico para conexiones con las península y el ancho internacional para el Corredor Mediterráneo) y entrar en funcionamiento de forma inmediata, a través del ancho ibérico para operar con la península y, sobre todo, la complementariedad e intermodalidad, por su proximidad a la localización de buena parte de las empresas exportadoras de la provincia, la cercanía a puerto y aeropuerto y el acceso directo a la Autovía A-31 a través de dos enlaces (La Monfortina y La Estación).