Los escolares de Ermua vuelven a analizar la costa
Un año más y en el marco de la campaña 'Azterkosta', escolares de la villa ermuarra se han acercado a la playa de Deba para recoger muestras y comprobar el estado de salud de la costa de Debabarrena

Los escolares han podido ver 'in situ' especies animales con las que cuenta nuestra franja costera / Cadena SER

Ermua
Como ya viene siendo costumbre en los últimos años, los escolares de Ermua han tomado parte en el programa 'Azterkosta', desplazándose hasta la playa de Santiago de Deba para comprobar el estado de nuestra costa. Los escolares se han desplazado en esta ocasión en autobús, con objeto de evitar el mayor contacto posible con otras personas, a causa de la actual situación sanitaria. Es la vigésimo séptima edición en la que la población escolar ermuarra toma parte en una iniciativa que permite al alumnado tomar contacto directo con la fauna y la flora de nuestro litoral. Es una acción divulgativa y práctica enmarcada en la campaña medioambiental 'Azterkosta'. Hemos contactado con Deba y hemos hablado con Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua, con Jol Gisasola, concejal de Medio Ambiente, y con dos escolares que han tomado parte en esta jornada.
Uno de los objetivos de la salida a la costa es el de recoger datos y valorar distintos parámetros del agua del mar, tales como la turbidez, la presencia en nitratos y fosfatos o el oxígeno disuelto en el agua. La excursión ha servido asimismo para identificar especies animales y plantas, lo que permite evaluar la situación y estado de conservación del ecosistema costero.
Azterkosta es una herramienta para conocer las peculiaridades de nuestra costa y los problemas que tiene y, a su vez, para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de cuidar de nuestro entorno natural. Esta iniciativa es la adaptación de la Comunidad Autónoma Vasca de la campaña europea Coastwatch, fundada en Irlanda en los años 80 y celebrada anualmente en varios países de Europa.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....