La concejalía de Deportes de Pedreguer apuesta por el deporte seguro
El Ayuntamiento apoya la campaña 'L'esport no es rendeix' puesta en marcha en todo el territorio valenciano

Ferrús junto a Cabrera en el gimnasio de Pedreguer. / Ayuntamiento de Pedreguer

Pedreguer
El Ayuntamiento de Pedreguer apoya la campaña 'L’esport no es rendeix', puesta en marcha en todo el territorio valenciano.
Desde su concejalía de Deportes se continúa trabajando para garantizar la práctica deportiva entre los ciudadanos y ciudadanas del municipio.
El edil de deportes, Pepe Cabrera subscribe este apoyo comentando que, “creemos firmemente que el deporte es una herramienta importante para la salud de las personas y para la adquisición de valores para nuestra sociedad”.
Es por ello que con la adaptación de las instalaciones y de las actividades a la nueva situación sanitaria y con la implantación de las nuevas normas y protocolos, desde el Consistorio pedreguero se quiere dar la confianza que la práctica deportiva se desarrollará de forma segura.
Desde la concejalía se continúa con la idea de mejorar las infraestructuras y equipamientos deportivos, como se ha demostrado con la sustitución de parte de las máquinas del gimnasio municipal, por unas nuevas. En total se han incorporado 8 máquinas con mejores prestaciones y medidas de seguridad.
Por otra parte, la oferta deportiva lanzada por la concejalía ha sido la misma del curso pasado, con 12 escuelas deportivas municipales para las niñas y niños, y 6 actividades deportivas para la gente adulta. La participación total es de 453 alumnos en las primeras y 266 personas en las segundas.
Esta campaña, puesta en marcha por los diferentes agentes deportivos, quiere reinvindicar el deporte como un pilar fundamental en la sociedad, especialmente importante en la época actual. Esport de la Generalitat Valenciana, la Fundació Trinidad Alfonso y el tejido asociativo del sector, integrado por la GEPACV, Càtedra del deporte de la Universitad Politécnica de Valencia, COLEF, FNEID, CONFEDECOM, Fundació España Activa y FVMP se han unido para sumar fuerzas con la finalidad de reinvindicar el deporte organizado como parte de la solución a la situación actual.