"Con calmado de tráfico se podría haber evitado el desdoblamiento de Iturritxu"
Recorremos el eje rotonda de Esmaltaciones-Iturritxu-Zumabide con el arquitecto Ekain Jiménez, del Colegio de Arquitectos, que analiza las actuaciones en la zona y propone alternativas de mejora de la movilidad

Reforma de la rotonda de Esmaltaciones y calle Iturritxu, lo analizamos con el Colegio de arquitectos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
Escucha aquí el recorrido que hemos realizado por el eje Esmaltaciones-Iturritxu-Zumabide, para analizar que está ocurriendo en la zona tras la intervención en la rotonda de Esmaltaciones y el desdoblamiento de Iturritxu.
- atropellado un niño de 12 años en iturritxu
Hacemos el camino con el arquitecto Ekain Jiménez, del Colegio de Arquitectos (COAVN); Jiménez es miembro del grupo de trabajo de Movilidad del COAVN y, además, es vecino de esta zona de la ciudad.
Nuestro guía asegura que la nueva rotonda supone -a expensas de lo que ocurra con la llegada del BEI- una mejora sobre la anterior, pero indica algunos aspectos que habría que ajustar, como la duración de los semáforos para los peatones.
Insiste el arquitecto en que la clave en este punto y en todo el eje hasta Maite Zúñiga está en la velocidad. Con un calmado de tráfico -que considera necesario para toda la ciudad- dice que se podría garantizar mayor seguridad, que se podría haber evitado el desdoblamiento e incluso la presencia de varios semáforos en toda la travesía. La intervención, a su juicio, ha trasladado el problema de las aglomeraciones de tráfico en Esmaltaciones a la rotonda del centro comercial, un espacio aún más susceptible de situaciones de peligro.
Los arquitectos sugieren una rotonda - a largo plazo- en la confluencia de Iturritxu con Campo de los Palacios y afirman que con actuaciones no muy costosas se puede cambiar radicalmente la movilidad aquí y en el resto de la ciudad.
Hablamos también con peatones y con María Durango, la presidenta del AMPA del colegio San Ignacio, uno de los centros educativos de la zona. Las familias están preocupadas por la velocidad de los vehículos y por la falta de aparcamientos que han conllevado las últimas obras; piden más presencia policial y que las plazas de parking se ubiquen cerca del centro. Sugieren, para ello, algunas parcelas situadas detrás del colegio.