"Quieren ayudar a LATBUS diciendo que no monta nadie y así gastan menos en gasoil y personal"
Los trabajadores y sindicatos de LATBUS se manifiestan por Murcia exigiendo la recuperación total del servicio, y de momento transcurre sin incidentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6NU6ZA4DVOAPIY6EY3OLR46IA.jpg?auth=ab112f28c49f74d4758cc271516863928789eaf7c15c8edda12b19927daa00d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los trabajadores de Latbus se manifiestan frente al ayuntamiento de Murcia pidiendo restablecer la totalidad del servicio de autobuses con las pedanías / Cadena SER
![Los trabajadores de Latbus se manifiestan frente al ayuntamiento de Murcia pidiendo restablecer la totalidad del servicio de autobuses con las pedanías](https://cadenaser.com/resizer/v2/L6NU6ZA4DVOAPIY6EY3OLR46IA.jpg?auth=ab112f28c49f74d4758cc271516863928789eaf7c15c8edda12b19927daa00d7)
Murcia
"No es cierto que los autobuses vayan vacíos", solo quieren que la empresa "ahorre en gasoil y gastos de personal", es la respuesta al gobierno regional de los sindicatos convocantes de la primera jornada de huelga indefinida en Latbus para recuperar el 100% del servicio de autobuses entre las pedanías de Murcia y el centro.
Francisco Tomás Frutos, delegado del sindicato USO y presidente del Comité de empresa de Latbus, ha estado en los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia.
Francisco Tomás Frutos, delegado del sindicato USO y presidente del Comité de empresa de Latbus
16:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayer la consejería difundió un análisis de la situación que indica que es "inviable económicamente" volver a reponer el servicio porque "los autobuses van vacíos gran parte del día". Este informe ha soliviantado aún mas los ánimos de los conductores que señalan que las cifras están manipuladas a conveniencia de la consejería.
Las líneas de pedanías de Latbus circulan ahora mismo al 70% en horas punta, y se reducen al 50% durante el resto del día, mientras que el sábado el servicio está al 20% y los domingos al 10%. Esta situación si que es "insostenible" para los trabajadores que recuerdan que muchos de ellos siguen afectados por un ERTE y que muchas veces los pasajeros se quedan sin poder entrar en los convoyes por falta de espacio.
A la misma vez, es una situación "totalmente justificada" para el gobierno regional y la concesionaria debido al descenso de viajeros.
Ayer, a través de esta emisora, difundieron un análisis de datos que señala que de las 99.000 plazas de autobús entre centro y pedanías solo circulan los autobuses con 18.000 plazas ocupadas. Ese es el gran punto de fricción y el que ha motivado el conflicto laboral. Y hoy francisco Tomás Frutos, delegado del sindicato USO y presidente del Comité de empresa de Latbus ha hecho esa reflexión: "Quieren ayudar a las empresas de autobuses diciendo que no monta nadie y así gastan menos en gasoil y personal".
Según los trabajadores no es cierto que los autobuses circulen vacíos gran parte del día y "ya ocurría antes del covid que, a veces, puntualmente, un autobús va vacío, pero la realidad es que muchos viajeros se quedan fuera.
El parón ha arrancado en torno a las 6:00 de la mañana, cuando los piquetes informativos se han desplazado a los garajes de la compañía. Los trabajadores, a continuación, se han concentrado a las puertas del ayuntamiento para participan luego acercarse en manifestación a la consejería de Fomento, en la plaza Santoña donde han criticado que "nadie les haya recibido".
Los trabajadores exigen a Fomento recuperar el 100% del servicio de transporte entre pedanías de Murcia, reducido desde el estado de alarma, y también le piden al ayuntamiento de Murcia que se haga cargo de este servicio, por discurrir en sus pedanías. Durante la marcha, los trabajadores han portado carteles que a aludían a la doble responsabilidad en esta situación y acusaban al alcalde y al consejero de fomento de ser los causantes.
Transcurre sin incidentes la primera jornada de huelga de los trabajadores de la empresa LAT que gestiona el transporte entre pedanías en el municipio de Murcia. Las líneas de pedanías de Latbus circulan al 70% en horas punta, y se reducen al 50% durante el resto del día, mientras que el sábado será del 20 por ciento y el domingo del 10.
El parón ha arrancado en torno a las 6:00 de la mañana, cuando los piquetes informativos se han desplazado a los garajes de la compañía. Los trabajadores también participan esta mañana en una manifestación, que ha comenzado a las 9:00 frente al ayuntamiento y que se cerrará frente a la sede de la consejería de Fomento, en la plaza Santoña.
Los trabajadores exigen a Fomento recuperar el 100% del servicio de transporte entre pedanías de Murcia, reducido desde el estado de alarma, y también le piden al ayuntamiento de Murcia que se haga cargo de este servicio, por discurrir en sus pedanías.