Reducir los abandonos, objetivo del Servicio de Bienestar Animal de Sadeco
Hoy por Hoy Córdoba visita las instalaciones del SBA en un programa especial para conocer cómo funciona esta unidad de Sadeco que actualmente acoge a cerca de 230 animales
Córdoba
El próximo mes de noviembre se cumplirá un año desde que Sadeco decidió cambiar el nombre del CECA (Centro de Control Animal) por el de SBA (Centro de Salud y Bienestar Animal).
Con este motivo, Hoy por Hoy Córdoba se ha desplazado este jueves hasta estas instalaciones municipales para comprobar los cambios que se han producido en este tiempo, y para conocer los planes de futuro que se van a desarrollar allí
De CECA a SBA
En esta primera parte del programa, que hemos realizado desde el salón del Centro de Recepción de Visitantes del SBA, hemos podido conocer a Lola y Tulia, dos trabajadoras del Plan Integra que dedican su jornada a ayudar en el cuidado de los animales allí recogidos y que nos han hablado con pasión de su trabajo.
Por su parte, el presidente de SADECO, el concejal David Dorado, ha explicado que el cambio de denominación del centro ha ido acompañado de una serie de mejoras en los procesos de recogida y salida de los animales, con el objetivo, ha dicho "de hacer la estancia lo más breve y agradable posible". Asimismo, ha explicado, se han mejorado los controles sobre las personas que quieren adoptar una mascota "con el fin de garantizar que ese animal no va a volver a ser abandonado".
Hoy por Hoy Córdoba. Especial desde el SBA. Parte 1
32:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Menos abandonos, más adopciones
Nuevos procesos que, como ha destacado el gerente de SADECO, Francisco Ruiz, están dando resultados "con un incremento de las adopciones del 2% y una reducción de los abandonos del 13%".
Cuajo, el perro adoptado por Ana que había sido atropellado
Esta primera hora del programa la hemos cerrado conociendo a Ana Isabel, quien el pasado mes de septiembre acudió al SBA para adoptar un perro. Tras recorrer los boxes que los acogen, Ana se decidió por un animal adulto que había llegado al centro con las patas traseras rotas tras ser atropellado en plena calle y al que el equipo veterinario había logrado operar. Su nombre, Cuajo.
Hoy por Hoy Córdoba. Especial desde el SBA 2ª parte
12:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La responsabilidad, primer requisito para adoptar
En la segunda parte de esta edición especial de Hoy por Hoy Córdoba hemos recordado el procedimiento a seguir para adoptar un animal en el SBA. "Lo primero es tener muy claro que eres capaz de tener un animal, que dispones de la capacidad económica y el tiempo necesarios", ha explicado Elena Jiménez, veterinaria del centro. Luego hay que pedir cita y acudir a SBA para elegir el animal, que será cedido en adopción "con el chip puesto, perfectamente vacunado y en el caso de tener más de seis meses, también esterilizado", nos cuenta Jiménez.
Objetivo, abandono 0
Por su parte, Enrique Flores, director del SBA, ha recordado que el objetivo con el que trabaja SADECO es reducir los abandonos de animales en la vía pública. Un problema que, según Flores, debe atajarse con medidas como la esterilización de las mascotas. "La reproducción incontrolada es lo que provoca el incremento de abandonos", recuerda Flores.
Afortunadamente, las campañas de concienciación apelando a la responsabilidad de los propietarios están dando sus frutos y hoy hemos podido comprobar como muchos de los boxes del SBA están vacíos. "Esto es muy bueno porque mientras tengamos espacio disponible no vamos a sacrificar a ningún animal", ha asegurado Flores, que recuerda que la estancia media de las mascotas que llegan al centro es de 30 días "aunque la ley establece un máximo de diez".
Content not defined
Content not defined