Erasmus Agrario, el nuevo programa de formación para jóvenes agricultores
El plazo de solicitudes finaliza el 19 de octubre y puede hacerse a través de la página web del Ministerio de Agricultura

Cultivo de cereal / Cadena SER

Motilla del Palancar
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con UPA y Cooperativas Agroalimentarias ha preparado un novedoso programa de formación para jóvenes agricultores. Se trata del Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, o “Erasmus Agrario”. Dirigido a jóvenes agricultores, tal y como nos cuenta Juan Martínez, Técnico de UPA Castilla-La Mancha, es una iniciativa que pude ser muy positiva porque va a fomentar el hecho de compartir información y cambiar el enfoque para buscar otras formas de trabajar que, en ocasiones, no somos capaces de ver.
Pueden solicitar este programa los agricultores menores de 41 años, cuya primera explotación sea posterior a enero de 2015 y que desarrolle la actividad agraria en una comunidad autónoma distinta a donde va a solicitar ir. Los jóvenes agricultores de nuestro país podrán visitar 51 explotaciones modelo durante un periodo de entre 5 y 14 días para recibir formación diaria de diferentes variedades de cultivo, asegura Martínez que es un catálogo muy completo.
El plazo de solicitud finaliza el 19 de octubre y para realizar el trámite hay que visitar la página web del Ministerio de Agricultura. Martínez asegura que la incorporación de jóvenes es vital para el futuro de la agricultura y de nuestros pueblos y espera que esta iniciativa llegue para quedarse porque es muy interesante.
Escucha aquí todos los detalles.
Juan Martínez, Técnico de UPA Castilla-La Mancha
09:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles