¿Es preferible que se dote a las comunidades de las competencias propias de un estado de alarma autonómico?
Debate entre María José Capellín y Pablo Pichel

Debate entre María José Capellín y Pablo Pichel 13.10.20
11:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Ante la escalada de la pandemia ahora ya también en Asturias, el presidente Barbón acaba de anunciar nuevas medidas, más allá de las alertas naranja declaradas en varios municipio. Además, el vicepresidente Juan Cofiño, apuntó recientemente que en la nueva Ley de Salud del Principado se podrían incorporar competencias propias de un estado de alarma autonómico, ya que afectarían a la movilidad. Los grupos parlamentarios ya conocen los términos de la reforma. Hay quien quiere pedir un dictamen del Consejo Consultivo, quien habla de coartada para el secuestro y quien respalda sin reservas esa modificación.
¿Es preferible que se dote a las autonomías de esa capacidad o tiene que ser sólo el Estado quien la ostente para evitar conflictos de invasión de competencias como ocurrió en Madrid?