Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Actualidad
Mujeres

Ávila tiene 48.299 razones para celebrar el #DíaMujeresRurales

Ser Ávila celebra el 15 de octubre con una programación especial a lo largo de toda la semana

Cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural(Getty Images)

Cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural

Ávila

Hace doce años, el 15 de octubre de 2008, se celebró el primer Día Internacional de las Mujeres Rurales tras ser establecido por la Asamblea General de la ONU en su resolución 62/136. En ese documento se reconoce «la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural».

En Ávila hay 48.299 mujeres viviendo en el ámbito rural. Son el 48% del total de los habitantes de la provincia. Pero su distribución por municipios es muy desigual. Garganta del Villar es el municipio con menor representación femenina ya que solo suponen el 30% de los habitantes.

En el otro extremo nos encontramos con Gotarrendura, donde el 65% de la población son mujeres, aunque en realidad esa cifra está distorsionada por la existencia de un centro residencial para mujeres con discapacidad intelectual. Dejando a un lado Gotarrendura, el municipio con mayor proporción de mujeres es Los Llanos del Tormes, con un 55% de mujeres.

Beatriz Díaz Morueco

Beatriz Díaz Morueco / Diputación de Ávila

Beatriz Díaz Morueco

Beatriz Díaz Morueco / Diputación de Ávila

Beatriz Díaz, vicepresidenta de la Diputación de Ávila y responsable del Área de Familia, Dependencia y Oportunidades, tiene claro que el lugar que ocupa la mujer en el ámbito rural no es igual que en el ámbito urbano sobre todo en una provincia en la que los municipios son muy pequeños y es más difícil lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

"Todavía nos queda mucho camino que discurrir y muchos objetivos que lograr y en el mundo rural esos objetivos están un poquito más lejos", asegura Beatriz Díaz. "A la mujer se la sigue viendo como algo que no es igual de importante y el acceso al trabajo, a la formación, a las nuevas tecnologías, a tener un papel relevante o igual que el resto de las mujeres del resto del país está todavía un poco más lejos, porque eso tarda más en llegar".

Beatriz Díaz nos ha hablado del Programa Mujer que desarrolla la Diputación Provincial para avanzar en ese objetivo de igualdad.

Beatriz Díaz Morueco. Día Internacional de las Mujeres Rurales

12:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Loreto Pericacho, técnico de Igualdad, en la Diputación Provincial, considera que queda bastante camino por recorrer para concienciar sobre la violencia de género pero considera que se ha avanzado mucho en atención y protección a las víctimas, en el medio rural.

Loreto Pericacho: "La situación ha ido cambiando con los tiempos"

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde otras organizaciones, también se lucha por contribuir al progreso socio-económico del medio rural. Es el caso de Fundación Eurocaja Rural. Con su gerente Óscar Lorenzana, hemos hablado sobre la figura de la mujer en ese ámbito.

Óscar Lorenzana. Fundación Eurocaja Rural

11:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00