Abre al tráfico el nuevo puente sobre el río Frailes en Aznalcóllar
Se ha sometido este verano a una intervención para ganar un carril más y permitir el paso simultáneo de vehículos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X4YJGJ7KTVOEXHLZHOUS7J2YQA.jpg?auth=520ed3fc6fde67305cabef12dae249d28feb46056ba98caf92a5d6da0236d769&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Apertura del puente entre Aznalcóllar y Gerena (JUNTA DE ANDALUCÍA)
![Apertura del puente entre Aznalcóllar y Gerena](https://cadenaser.com/resizer/v2/X4YJGJ7KTVOEXHLZHOUS7J2YQA.jpg?auth=520ed3fc6fde67305cabef12dae249d28feb46056ba98caf92a5d6da0236d769)
Sevilla
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha asistido, junto al alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández, a la apertura al tráfico del puente sobre el río Frailes, en la carretera A-477, que se ha sometido este verano a una intervención para ganar un carril más de circulación y permitir el paso simultáneo de vehículos.
La obra ha contado con un presupuesto de 385.961 euros, cofinanciada con el programa operativo Feder 2014-2020, que acabará "con la histórica estrechez que ha sufrido esta carretera, por la que transita un volumen importante de vehículos pesados", según ha destacado la consejera.
Aunque el plazo contractual estaba fijado en doce meses, la Consejería de Fomento, "consciente de la urgencia de la obra", acordó con el contratista su ejecución en cuatro meses y medio. Carazo ha agradecido a la empresa, Probisa, Vías y Obras, "el cumplimiento escrupuloso de estos plazos".
"El Gobierno andaluz hace todo lo que está en su mano para cumplir el calendario de trabajo porque es nuestra obligación, sobre todo en este caso, ya que la ampliación de este puente es una demanda de los vecinos desde hace años", ha manifestado la consejera, que ha recordado que estuvo presente en el inicio de obra en junio.
El puente ha pasado de 6,2 a diez metros de anchura, por lo que contará con dos carriles de circulación, uno por sentido, en la carretera A-477. Para ello, se ha procedido a la demolición del antiguo tablero y la reconstrucción del mismo. Mientras se han desarrollado las obras, se ha habilitado un vado provisional para no tener que cerrar al tráfico una carretera que, además de unir a los pueblos de Gerena y Aznalcóllar, es una de las rutas principales para conectar la Autovía de la Plata (A-66) y la Autopista Sevilla-Huelva (A-49). Además, canaliza el tráfico generado por el Parque de Actividades Medioambientales de Andalucía (PAMA), la planta termosolar de Sanlúcar la Mayor o el centro logístico de Huévar, entre otros centros de trabajo.
Estas obras se incluyen dentro de las actuaciones que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha durante el estado de alarma para la reactivación de la económica para hacer frente a la crisis socioeconómica derivada del coronavirus. Asimismo, se incorpora en el conjunto de actuaciones que, en los próximos tres años se van a llevar a cabo dentro del Plan Andalucía en Marcha, que sólo para la provincia de Sevilla tiene reservados más de cien millones de euros en intervenciones del departamento que dirige Carazo.