Economia y negocios | Actualidad

Un analisis de Fomento califica de "inviable" la vuelta al 100% del servicio de autobuses interurbanos

Un autobus, imagen de archivo / Getty images

Un autobus, imagen de archivo

Murcia

Esta mañana le hemos preguntado a la consejería de fomento por qué no se cumple la demanda de los trabajadores sobre la recuperación de autobuses a pedanías en Murcia. Nos contesta con las conclusiones y análisis de un estudio de campo realizado este mismo mes de octubre.

Según sus datos, las líneas de autobús del área metropolitana de Murcia, que tienen 99.000 plazas de autobús, circulan con 18.000 plazas ocupadas diariamente. El texto señala que "EL 82 por ciento de los asientos van vacíos". También dice que ahora mismo "la mitad de los autobuses circulan con menos de diez viajeros y uno de cada cuatro solo lleva cinco".

Con estos datos encima de la mesa se llega a una conclusión "Es insostenible restablecer la totalidad de los servicios". Y apunta el informe algo más: "la subvención pública anual no cubre el déficit que supone que no se vendan billetes y hay que financiarlo de manera extraordinaria". El consejero de Fomento ha dicho en varias ocasiones que el sistema no es sostenible "ni ambiental ni económicamente".

Este informe dice que "Si se restableciera la totalidad de los servicios de autobuses las plazas ofertadas alcanzarían los 146.000 por lo que habría, hipotéticamente, 128.000". Ahora mismo, los costes adicionales para financiar el transporte ahora suben de los 300.000 euros al mes que se suman a los casi 5 millones con los que se financia anualmente. Dice el informe que "si se volviera al 100% de los servicios, esto supondrían un gasto extra de 750.000 euros al mes".

Fuentes de la consejería señalan a la SER que "no hacen falta más autobuses porque los que circulan van mayoritariamente vacíos" y "eso no va a cambiar si restablecemos los servicios al 100 por 100”.


Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00