Calp no se suma al grupo de municipios que eliminarán de su callejero el nombre del rey emérito
PP y C's desestiman la propuesta de Compromís para cambiar el nombre de la avenida Juan Carlos I

Avenida Juan Carlos I. Calp / Radio Litoral SER

Calpe
El equipo de gobierno en el ayuntamiento de Calp, PP y Ciudadanos, desestimaron la noche de ayer martes 13 de octubre, en el pleno, la propuesta planteada por Coalició Compromís con el objetivo de cambiar el nombre a la actual avenida Juan Carlos I. Una iniciativa que sí que contó con el respaldo del resto de concejales de la oposición, socialistas y Defendamos Calpe.
El portavoz valencianista, Ximo Perles, argumentó su proposición afirmando que no consideraba "ni oportuno, ni digno, ni conveniente" que un vial del municipio lleve el nombre de un presunto corrupto. "Un ladrón", según las palabras del edil, que no podrá ser juzgado, atendiendo a la inviolabilidad que le aporta su cargo.
Perles abogó por la necesidad de evitar la posible connivencia de Calp con “una persona de este calibre” y planteó otros posibles nombres, como Avenida Saladar, aunque se mostró abierto a otras alternativas y a la posibilidad de plantear una consulta popular con la que decidir la nueva denominación.
La propuesta de Compromís fue respaldada por Defendamos Calpe, y PSPV-PSOE. El concejal de la formación independiente, Toni Tur, remarcó la necesidad de proyectar una imagen de ejemplaridad, y aprovechó para solicitar la eliminación de todas aquellas placas conmemorativas de exalcaldes y expresidentes de la Generalitat, que han estado relacionados con distintos casos de corrupción.
Por su parte el portavoz socialista, Santos Pastor, interpretó la propuesta como un símbolo de modernidad, apoyando un proceso de participación para escoger un nuevo nombre para esta avenida. El concejal socialista, subrayó que todo lo bueno que pudo haber aportado el rey emérito al país quedaba atrás con las actitudes "yendo y viniendo a Suiza cargado de maletines repletos de euros".
Sin embargo a propuesta de los valencianistas fue interpretada por el ejecutivo como una acción más en el marco de una campaña de desprestigio hacia la monarquía. El portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel del Pino, elogió la labor del Rey Juan Carlos I, recordando su papel en el 23F. En la misma línea se pronunció el portavoz popular, Paco Avargues, que agregó que no existía motivo para cambiar el nombre de esta avenida, y afeando el gesto de elevar al debate político este asunto en plena crisis sanitaria y económica. También intervino la alcaldesa, la popular Ana Sala, que tachó de frivolidad la propuesta y aprovechó para atacar la gestión política estatal.
Ximo Perles, cerró el debate, señalando que el desprestigio de una persona o institución lo promueve esa misma persona o institución, asegurando que a pesar de ser republicano, la propuesta no era un ataque a la monarquía, sino que se ceñía únicamente al cambio de nombre de una avenida.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...